192
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Research Article

El género y sus metáforas en la película póstuma de Bigas Luna, Segon Origen

 

RESUMEN

El clásico de la literatura juvenil en lengua catalana Mecanoscrit del segon origen (Manuel de Pedrolo 1974) se ha traducido a varias lenguas y ha sido adaptado para la radio, la televisión y el cine (Segon origen, 2015). El prematuramente fallecido director Bigas Luna mostró interés por adaptarla al cine desde los años ochenta, pero el proyecto no logró salir adelante hasta dos décadas después. La relación que se establece entre Alba y Dídac, tanto en la novela de Pedrolo como en la película de Bigas, ha sido habitualmente interpretada como un despertar sexual de múltiples resonancias metafóricas. En este artículo se reexaminan las configuraciones metafóricas de la dinámica de género en la película, un aspecto en el que la voz autorial de Bigas Luna no se limita a adaptar la historia de Pedrolo, sino que logra reescribir facetas importantes de los personajes. Mientras que la mayoría de estas facetas pueden rastrearse en películas anteriores de Bigas Luna, Segon origen se puede leer como un intento de recalibración de la identidad de género como epifenómeno de identidades culturales, territoriales y nacionales.

ABSTRACT

The classic of children’s literature in Catalan has been translated into several languages and has been adapted for radio, television and cinema. The prematurely deceased director Bigas Luna showed interest in adapting it to the cinema in the eighties, but the project did not succeed until two decades later. The relationship established between Alba and Dídac, both in Pedrolo’s novel and in the film by Bigas, has usually been interpreted as a sexual awakening with multiple metaphorical resonances. This article re-examines the metaphorical configurations of gender dynamics in the film, an aspect in which Bigas Luna’s authorial voice is not limited to adapting Pedrolo’s story, but also manages to rewrite important facets of the characters. While most of these facets can be traced back to Bigas Luna’s previous films, Second Origin can be read as an attempt to recalibrate gender identity as an epiphenomenon of cultural, territorial, and national identities.

Disclosure statement

A previous version of this work appeared in Martínez-Expósito, Disidencia e hipernormalización: ensayos sobre sexualidad y masculinidades (Barcelona, Icaria, 2021), pp. 205–226.

Notes

1. Este trabajo ha sido posible gracias a un sabático concedido por la University of Melbourne y a una beca del Madrid Institute for Advanced Studies para realizar una estancia de investigación en la Casa de Velázquez de Madrid. Agradezco a ambas instituciones las facilidades para llevar a cabo esta investigación.

2. La traducción inglesa que Sara Martín preparó para Wesleyan University Press (Pedrolo Citation2018) con el título Typescript of the Second Origin vio previamente la luz en una edición del Institut d’Estudis Ilerdencs de la Diputació de Lleida en 2016 (Tous-Rovirosa Citation2017, 6).

3. La noticia de agencias apareció en varios medios; por ejemplo https://www.europapress.es/cultura/noticia-catalunya-bigas-luna-llevara-cine-clasico-pedrolo-mecanoscrit-segon-origen-20090205185804.html (consultado el 12 de junio de 2019).

4. La única experiencia previa de Sergi Lara como director es la película Fènix 11.23, codirigida con Joel Joan (Joan and Lara Citation2012), que al igual que Segon origen es adaptación de una novela de tema catalanista.

5. La prensa local se hizo eco de la proyección internacional que se esperaba de la película gracias a la presencia de Hurd-Wood y del uso del inglés en partes del guion. Así, El Punt Avui destacaba que la película ya se había vendido a 52 países antes de comenzar el rodaje, lo cual era motivo de satisfacción para políticos leridanos como el presidente de la diputación, Joan Reñé, que ‘va expresar el seu orgull perquè el film tindrà l’ADN de Lleida’, y el alcalde de la ciudad, Àngel Ros (Marín Citation2014).

6. Esta tipografía también es utilizada en los títulos de crédito de la película. El diseño del diario de Dara corrió a cargo una de las hijas de Bigas Luna, la diseñadora Betty Bigas, y de Carmen Chaves.

7. El mensaje más decididamente medioambientalista de Segon origen, ejemplificado elocuentemente en la frase que el padre de Alba pronuncia al comienzo de la película (‘If you look after Nature, Nature will look after you’), podría haber sido plenamente compartida por Bigas Luna.

8. Bigas Luna se sintió igualmente libre de ataduras en sus otras adaptaciones de obras literarias, como por ejemplo Las edades de Lulú (Bigas Luna Citation1990) o Volavérunt (Bigas Luna Citation1999).

9. Sólo hay un momento en que la película podría haber tomado el derrotero tradicional: cuando Alba muestra en su cuerpo una cicatriz y un tatuaje para declarar que ambas marcas le agradan porque ‘expliquen bones històries.’ El posible desarrollo narrativo de las mismas, sin embargo, no llega a producirse.

10. La excepción la constituye un plano posterior de Alba duchándose desnuda en el huerto desde la perspectiva de Dídac, que ilustra el despertar erótico del muchacho y apenas espectaculariza el cuerpo de la mujer.

11. El interesante simbolismo de la hoz en Segon origen tiene al menos dos lecturas. En primer lugar, es el instrumento que Dídac está manejando en el momento de transición de la infancia a la edad adulta, con el cambio correspondiente de actores. En segundo lugar, es el arma que Dídac esgrime ante L’Home en prevención de una posible reacción hostil. Si en el primer caso la hoz está sexualmente connotada como símbolo de virilidad, en el segundo se podría hablar de una alusión al ‘bon colp de falç’, la línea que se repite tres veces en el estribillo del himno catalán Els Segadors, de Emili Guanyavents (1899).

12. ‘Al Dídac jove també l’encarna un actor debutant, Ibrahim Mané, nascut a Barcelona i que fins ara havia actuat en alguns anuncis publicitaris […] Es dóna la circumstància que Ibrahim Mané ja va ser el Dídac nen en el breu teaser que va elaborar la productora fa sis anys, quan va aconseguir els drets cinematogràfics del Mecanoscrit i va engegar motors per realitzar el projecte’ (Marín Citation2014).

Additional information

Notes on contributors

Alfredo Martínez-Expósito

Alfredo Martínez-Expósito is Redmond Barry Distinguished Professor of Hispanic Studies at the University of Melbourne. He gained his Ph.D. at the University of Oviedo. He has been Fellow of the Australian Academy of Humanities since 2009 and distinguished with the Spanish Cross of Civil Merit. He is an editorial member of numerous academic journals and has widely published in the fields of Spanish Studies, Film Studies, LGBT and Cultural Studies.