29
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Research Articles

Aportes de las prácticas productivas basadas en los principios del comportamiento económico para la restauración del mapuche mongen

ORCID Icon
 

RESUMEN

Este artículo analiza los aportes de las prácticas productivas propias de comunidades del pueblo mapuche en el sur de Chile, en el caso de la comunidad de Temulemu, a la construcción de una autonomía económica que permita replantear su forma de vida propia (mapuche mongen) como alternativa contra-hegemónica al capitalismo neoliberal. Con base en una encuesta realizada en Temulemu en enero de 2020, en el trabajo de campo realizado entre 2010 y 2020 en la región de la Araucanía, Chile, y en una revisión bibliográfica, se argumenta que las principales prácticas productivas analizadas (kelluwün, mingako, medierías y trafkintu) expresan la presencia de los principios del comportamiento económico de reciprocidad, redistribución y producción para el consumo propio, como base de la construcción de autonomía económica y como posibilidad emancipatoria anticolonial.

ABSTRACT

This article analyzes the community productive practices contributing to the construction of economic autonomy that allows communities of the Mapuche people in southern Chile, as is the case of Temulemu, to rethink their own way of life (Mapuche mongen), as a counter-hegemonic alternative to neoliberal capitalism. Based on a survey applied in Temulemu, on field work carried out between 2010 and 2020 in Region de la Araucanía, Chile, and on a bibliographic review, it has been found that the productive practices analyzed (kelluwün, mingako, medierías and trafkintu) are connected to the principles of economic behavior of reciprocity, redistribution and self-sufficiency, as the basis for the construction of economic autonomy and as an anti-colonial emancipatory possibility.

Agradecimientos

La autora agradece al Programa de Becas Posdoctorales de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Instituto de Investigaciones Económicas.

Declaración de divulgación

Los autores no informaron sobre posibles conflictos de intereses.

Notes

1. Tito Tricot, Autonomía Mapuche (Santiago: Ceibo Ediciones, 2013), 324.

2. David Harvey, El nuevo imperialismo (Madrid: Ediciones Akal, 2004), 116.

3. Yvon Le Bot, El sueño Zapatista (Barcelona, España: Editorial Anagrama, 1997), 232.

4. Patricia Viera-Bravo, “Bárbaro o buen salvaje. La construcción del Otro indígena en la validación del despojo capitalista,” Actuel Marx 22 (2017): 31–51.

5. James P. Spradley, Participant Observation (Florida, Estados Unidos: Holt, Rinehart and Winston, 1980).

6. Alain Decrop, Triangulation in Qualitative Tourism Research (Namur, Belgium: Department of Business Administration, University of Namur, 1999).

7. Boris Marañón, Buen vivir y descolonialidad: crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales (Ciudad de México: UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas, 2014), 49–52.

8. Claude Raffestin, Por una geografía del poder (Michoacán, México: El Colegio de Michoacán, 2013), 78.

9. Henri Lefebvre, La producción del espacio (Madrid: Capitán Swing, 2013); Adolfo Gilly, “El tiempo del despojo. Poder y territorio,” Sin permiso 15 febrero (2014).

10. Fernand Braudel, Civilización material, economía y capitalismo. Tomo III—El tiempo del mundo (Madrid: Editorial Alianza, 1984), 6; Neil Smith, Desenvolvimento desigual (Rio de Janeiro, Brasil: Bertrand Brasil, 1988), 88.

11. Aníbal Quijano, “Colonialidad del poder y clasificación social,” Journal of World-Systems Research (2000): 342–86; Boris Marañón, Una crítica descolonial del trabajo (Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2017); Immanuel Wallerstein, El capitalismo histórico (Ciudad de México: Siglo XXI Editores, 2003).

12. Aníbal Quijano, “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina,” en Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (Buenos Aires: CLACSO, 2014); Carlos Corredor, Economía sin Robinson Crusoe: Apuntes para superar el autismo (Popayán, Colombia: Sentipensar Editores, 2013), 221, 224; Wallerstein, 71, 73; Marañón, Buen vivir, 31; Corredor, 43.

13. Quijano, “Colonialidad del poder, eurocentrismo”; Corredor; Olver Quijano-Valencia, Ecosimias. Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contextos de multiplicidad (Popayán, Colombia: Universidad del Cauca. Sello Editorial, 2016), 177.

14. Marshall Sahlins, Economía de la Edad de Piedra (Madrid: Akal, 1983), 16.

15. Carlos Porto-Gonçalves, Geo-grafías: movimientos sociales nuevas territorialidades y sustentabilidad (México: Siglo XXI Editores, 2001), 36.

16. Karl Polanyi, La gran transformación (México: Fondo de Cultura Económica, 2003), 222.

17. Sahlins, 187.

18. Bronislaw Malinowski, Crimen y costumbre en la sociedad salvaje (Barcelona: Editorial Ariel, 1982), 54.

19. Polanyi, 97, 99.

20. Ibid., 101–2.

21. Ibid., 107.

22. Víctor Toledo-Llancaqueo, Pueblo mapuche derechos colectivos y territorio: desafíos para la sustentabilidad democrática (Santiago de Chile: Ediciones LOM, 2005), 78–9; Pablo Dávalos, La democracia disciplinaria. El proyecto posneoliberal para América Latina (Quito: CODEU. Corporación para el desarrollo, 2010), 48–9; Francisco López Bárcenas, “Las autonomías indígenas en América Latina,” en Pensar las autonomías. Alternativas de emancipación al capital y el Estado, autoría colectiva (México D.F.: Sísifo Ediciones, Bajo Tierra, 2011), 67–102, 68.

23. EZLN, Primera declaración de la Selva Lacandona (Chiapas, México, 1994).

24. Manuel Martínez, “Las juntas de buen gobierno y los caracoles del movimiento zapatista: fundamentos analíticos para entender el fenómeno,” RIPS 5, no. 1 (2006): 215–33; “Entrevista a miembros de la JBG Oventik,” Patricia Viera-Bravo, 29 de julio de 2017.

25. Quijano-Valencia, 267.

26. Fernanda Wanderley, ¿Qué pasó con el proceso de cambio en Bolivia? (La Paz: CIDES-UMSA, Plural editores, 2013).

27. José Aylwin, Tierra y territorio mapuche: Un análisis desde una perspectiva histórico-jurídica (Temuco: Instituto de Estudios Indígenas, Universidad de la Frontera, 2002), 4.

28. Pablo Marimán, Parlamento y territorio mapuche (Concepción: Instituto de Estudios Indígenas, Universidad de la Frontera, 2002).

29. José Bengoa, Historia del pueblo mapuche (Santiago de Chile: Ediciones Sur, 1985), 50–1.

30. Patricia Viera-Bravo, Resistencia al despojo capitalista desde los proyectos autonómicos de comunidades mapuche (Ciudad de México: UNAM, 2015), 163.

31. David Harvey, Espacios de esperanza (Madrid: Akal, 2003), 50; Jorge Pinto, La formación del Estado y la nación y el pueblo mapuche. De la inclusión a la exclusión (Santiago de Chile: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2ª Edición, 2003), 139.

32. Marimán, Escucha winka; Pinto, 25; Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato, Acta Sesión del 2 de diciembre de 2002 (Subcomisión Legislativa. Documento Oficial CVHNT/SE/2003/102. Santiago, 2003); Toledo-Llancaqueo, 24.

33. Martín Correa y Eduardo Mella, Las razones del “illkun”/enojo. Memoria, despojo y criminalización en el territorio mapuche de Malleco (Santiago: Lom Ediciones, 2010); Aylwin, 9.

34. Mylene Valenzuela y Sergio Oliva, Recopilación de legislación del estado chileno para los pueblos indígenas 1813–2006 (Santiago de Chile: Librotecnia, 2007); José Aylwin, Nancy Yáñez y Rubén Sánchez, Pueblo mapuche y recursos forestales en Chile (Santiago-Temuco: Observatorio Ciudadano, IWGIA, 2013); Raúl Molina, “Malleco: comunidades mapuches, bosques y latifundio forestal,” en Las tierras de la ira, ed. Martín Correa y Jorge Vergara (Santiago: Libros del Yacaré, 2014), 67–83; Toledo-Llancaqueo.

35. María Elena Rozas, Informe sobre la situación de los plaguicidas altamente peligrosos (pap) en Chile (RAP-Chile: Santiago de Chile, 2019); Molina, 75; Patricia Viera-Bravo, “La reconstrucción del lof tradicional mapuche como alternativa contrahegemónica de organización social y productiva,” InterEspaço 1, no. 3 (2015): 8–31; Cristián Frène y Mariela Núñez, “Hacia un nuevo modelo forestal en Chile,” Bosque Nativo 47 (2010): 25–35.

36. Correa, 176.

37. Héctor Llaitul y Jorge Arrate, Weichan, conversaciones con un weychafe en la prisión política (Santiago de Chile: Ceibo Ediciones, 2012), 291.

38. Han sido asesinados por efectivos policiales: Alex Lemún (2002), Juan Lorenzo Collihuín (2006), Matías Catrileo (2008), Jaime Mendoza Collío (2009), Camilo Catrillanca (2018) Alejandro Treuquil (2020) y Pablo Marchant (2021).

39. Nicolás Sepúlveda, “El informe reservado de Carabineros sobre los grupos de autodefensa de agricultores en la zona mapuche,” CIPER, 5 agosto 2020, https://www.ciperchile.cl/2020/08/05/el-informe-reservado-de-carabineros-sobre-los-grupos-de-autodefensa-de-agricultores-en-la-zona-mapuche/; Juan Pablo González, “La reactivación del comando Hernán Trizano y los movimientos paramilitares en La Araucanía,” La voz de los que sobran, 7 septiembre 2020, https://lavozdelosquesobran.cl/portada/la-reactivacion-del-comando-hernan-trizano-y-los-movimientos-paramilitares-en-la-araucania/07092020.

40. La tasa de mortalidad mapuche es 30% mayor que la no mapuche; en Ercilla, comuna con alta conflictividad por demandas territoriales, es 50% más alta y con causas de muerte como el cáncer, con 90% más de probabilidades que entre la población no mapuche. Ana María Oyarce, Malva-marina Pedrero, Mijael Carvone, Patricio Coliqueo y Miguel Melin, Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos (Santiago de Chile: CEPAL/Alianza Territorial Mapuche, 2012), 92; Oyarce, 117.

41. Martín Correa y Jorge Vergara, Las tierras de la ira (Santiago: Libros del Yacaré, 2014), 150.

42. Un testimonio más completo sobre este proceso de recuperación territorial, las acciones y los diversos actores, tanto mapuche como no mapuche, que apoyaron el proceso, se encuentra en Patricia Viera y Jamelia Pichún, “El rol de las mujeres Mapuche en la lucha por la recuperación de la territorialidad ancestral frente al avance del monocultivo forestal,” en De despojos y luchas por la vida, ed. Xóchitl Leyva, Patricia Viera, Júnia de Lima y Alberto Velázquez (Guadalajara: CLACSO/Cátedra Interinstitucional Universidad de Guadalajara-CIESAS-Jorge Alonso/Cooperativa Editorial Retos, 2021).

43. Encuesta aplicada en enero de 2020; Eduardo Mella, Jamelia Pichún e Ingrid Márquez, Informe final fase de implementación Programa de Reaparición en Salud a Víctimas directas, indirectas y beneficiarios del Lof Temulemu de la Sentencia de la Corte Interamericana de DD.HH (Traiguén: Ministerio de Salud y Protección Social, 2016).

44. Los principios económicos del mapuche mongen se encuentran más ampliamente desarrollados en Patricia Viera-Bravo, “Principios del mapuche mongen para la resignificación de la economía en tiempos de crisis del capitalismo neoliberal, desde el sur de Chile,” Iberoamerican Journal of Development Studies 10, no. 2 (2021).

45. Juan Pichún, entrevista realizada vía telefónica, 12 de abril de 2020.

46. Llaitul, 50; Jamelia Pichún, Reunión en Temulemu, 21 de agosto de 2019 y Eduardo Rapiman, Entrevista vía telefónica, 7 de mayo de 2020.

47. Milan Stuchlik, La vida en mediería (Santiago: Ediciones Soles, 1999), 39.

48. José Bengoa, “La economía comunal mapuche,” Cultura-hombre-sociedad 1, no. 1 (1984): 256.

49. Ibid., 260.

50. José Quidel, La idea de “Dios” y “Diablo” en el discurso ritual mapuche. Las resignificaciones de las categorías Dios y Diablo entre las autoridades socioreligiosas mapuche del territorio wenteche (Campinas, Brasil: Universidade Estadual de Campinas, 2012), 172.

51. Milka Castro, Debbie Guerra, Roberto Morales, Eduardo Parry y Rodrigo Sepúlveda, Informe Colegiado De Difusión Pública: Comunidad “Temulemu” (Santiago: Colegio de Antropólogos de Chile A.G., 1999); encuesta aplicada en Temulemu, enero de 2020.

52. Quidel, 52.

53. Jamelia Pichún, entrevista realizada en Temulemu, 21 de agosto de 2019.

54. Cristina Barría, Cooperativas Indígenas en Chile. Apreciaciones del auge y ocaso de las cooperativas campesinas mapuches de la Novena Región del País (Santiago de Chile: Programa Interdisciplinario Estudios Asociativos PRO-ASOCIA, Universidad de Chile, 2006).

55. En los últimos años, se han creado algunas ferias estacionales donde se realiza trafkintu principalmente de semillas: Feria Pewun (primavera) en Villarrica, Feria Walung (verano) en Curarrehue y Trafkintuwe en Panguipulli, del Parlamento de Koz Koz.

56. Participante 1 en trawün realizado en Fundo El Avellano, Traiguén, 5 de enero de 2019.

57. Participante 2 en trawün realizado en Fundo El Avellano, Traiguén, 5 de enero de 2019.

58. Héctor Nahuelpán, “Las ‘zonas grises’ de las historias mapuche. Colonialismo internalizado, marginalidad y políticas de la memoria,” Revista de historia social y de las mentalidades 17, no. 1 (2013): 11–33, 15.

59. Barría, 23.

60. De acuerdo a la conversado en la comunidad, en 2013, con el ingeniero forestal que asesoraba a Temulemu en el proceso de zonificación del predio recién recuperado.

61. Vargas, 159; Pascual Pichún, entrevista realizada en Temulemu, 16 de diciembre de 2012.

62. Ídem.

63. Tricot, 144; Comunicado público de Comunidades y organizaciones Mapuche por autonomía y territorio abajo firmantes declaran, 24 marzo de 2020.

64. CIDH, Caso Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs. Chile (San José: Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2014); Vargas, 188.

65. Maripil; Avellano; Jamelia Pichún; Rapiman; Pinto, 205; Pablo Marimán, “De sujetados a sujetos: el caso mapuche en el gulumapu,” en Abriendo el diálogo (in)disciplinar. Perspectivas, reflexiones y propuestas desde el sur, ed. Gonzalo Díaz Crovetto, Helder Binimelis Espinoza y Blaise Pantel (Santiago de Chile: Ediciones de la Universidad Católica de Temuco, 2018), 104.

66. Viera, La reconstrucción, 27.

67. Juan Pichún, entrevista realizada en Temulemu, 8 de febrero de 2015.

68. Vargas, 193; Pascual Pichún Collonao, miembro de Temulemu, explica por qué compusieron la canción “Porque soy moreno,” 11 de julio de 2018, 3: 52, https://www.youtube.com/watch?v=T_u97G729To&t=143s&ab_channel=crpcleufukawellcrpcleufukawell.

69. Pichún; Llaitul, 290; Marimán, Escucha winka, 34.

70. Pascual Pichún; Llaitul, 290–1.

71. Patricia Viera-Bravo, “Küme mongen en el proceso constituyente chileno. Aporte del Buen vivir mapuche en una relación con la naturaleza,” Revista Andina de Estudios Políticos 122 (2022): 1–22, 15.

Reprints and Corporate Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

To request a reprint or corporate permissions for this article, please click on the relevant link below:

Academic Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

Obtain permissions instantly via Rightslink by clicking on the button below:

If you are unable to obtain permissions via Rightslink, please complete and submit this Permissions form. For more information, please visit our Permissions help page.