Publication Cover
Hispanic Research Journal
Iberian and Latin American Studies
Volume 24, 2023 - Issue 1
30
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Research Article

La movilidad profesional de los directores de fotografía: La trayectoria de Javier Aguirresarobe del cine español al blockbuster digital de Hollywood

Pages 38-55 | Published online: 08 May 2024
 

RESUMEN

Este artículo estudia la trayectoria transnacional del director de fotografía Javier Aguirresarobe. A partir de un repaso por su carrera en los últimos treinta años y una amplia consulta de entrevistas y materiales generados por la industria y el propio Aguirresarobe, entendemos su trabajo como un ejemplo de la movilidad de las élites laborales cinematográficas. En primer lugar, el texto examina la posición referencial de Aguirresarobe en el cine español de los años 90 y 2000. A continuación, el artículo analiza la filmografía de Aguirresarobe en Estados Unidos, donde participa en grandes producciones como The Twilight Saga: New Moon [La saga Crepúsculo: Luna nueva] (Chris Weitz, Citation2009) o Thor: Ragnarok (Taika Waititi, Citation2017). Por último, se compara el estilo del fotógrafo entre los sistemas de producción del cine español y el estadounidense en el contexto del paso del cine analógico al digital. En este tránsito, se observa una doble valoración entre ambas culturas de producción: por un lado, las connotaciones positivas por la calidad de los recursos técnicos y de financiamiento disponibles en la industria de Hollywood y, por otro, la sensación de frustración por las limitaciones en la libertad creativa y el esfuerzo por mantener un estilo personal e identificable en un entorno de trabajo que ha sido testigo de la influencia cambiante del director de fotografía.

Abstract

This article studies the transnational trajectory of the director of photography Javier Aguirresarobe. Using his filmography of the last thirty years and extensive consultation of interviews and material generated by the film industry and Aguirresarobe himself, the article explores his work as an example of professional mobility in contemporary film production, where working elites leave their national spaces to join other industries. First, the piece examines Aguirresarobe’s condition of indisputable referent in Spanish cinema of the 1990s and early 2000s. Then, the article analyzes Aguirresarobe’s filmography in the USA, where he is involved in blockbusters like The Twilight Saga: New Moon (Chris Weitz, Citation2009) or Thor: Ragnarok (Taika Waititi, Citation2017). Finally, the article concludes by comparing the photographer’s style between Spanish and American film production systems in the context of the transition from analogue to digital cinema. In this transition, a double assessment is observed between both production cultures: on the one hand, the positive connotations due to the technological and financial working conditions available in Hollywood; on the other, the feeling of frustration due to the creative struggle to maintain a personal and identifiable style in a working environment that has witnessed the changing influence of the Director of Photography.

Agradecimientos

Los autores agradecen a Javier Aguirresarobe, José Luis Alcaine, Santiago Racaj y Porfirio Enríquez por su colaboración en esta investigación. Este artículo está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación/Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España y fondos FEDER [ref. CSO2017-85290-P] y por la Comunidad de Madrid a través de la línea de “Excelencia del Profesorado Universitario” del Convenio Plurianual con la UC3M (EPUC3MXX), en el marco del V PRICIT (V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica).

Cláusula de divulgación

Los autores no han declarado ningún posible conflicto de interés.

Notes

1 Todos los datos sobre presupuestos y taquilla están extraídos de Box Office Mojo (https://www.boxofficemojo.com/) y la base de datos de películas calificadas del ICAA (https://sede.mcu.gob.es/CatalogoICAA).

2 Aguirresarobe ha comentado, por ejemplo, cómo su trabajo en The Others es el que le llevó a ser elegido para participar en The Road (John Hillcoat, 2009) (Cruz Citation2007).

3 Véanse, como muestra, estas declaraciones de Aguirresarobe: “Nosotros éramos como una especie de magos […], en el rodaje no existía más que tu palabra […] Con la época digital […] todo el mundo es testigo en el set de lo que uno está haciendo. Uno ya no tiene el valor […] Una rebaja de las dosis de poder que uno puede tener en la película y eso se puede traducir también en sentidos de salario, en sentidos de competencia” (Angulo Citation2017).

Additional information

Notes on contributors

Federico Duplá

Federico Duplá es doctor en Investigación aplicada a medios de comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid. Defendió su tesis en 2023, titulada “Reflexiones sobre el oficio de director de fotografía en el cambio a cine digital en la industria del cine en España (2001–2016).”

Miguel Fernández Labayen

Miguel Fernández Labayen es profesor titular del departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del grupo de investigación Tecmerin y del Instituto Universitario de Cine Español. Es codirector de la colección “Ibero-American Screens/Pantallas Iberoamericanas” de la editorial Peter Lang.

Francisco Utray

Francisco Utray Delgado es profesor titular del departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del grupo de investigación Tecmerin y del Instituto Universitario de Cine Español. Sus líneas de investigación giran en torno a las tecnologías para la producción audiovisual.

Log in via your institution

Log in to Taylor & Francis Online

PDF download + Online access

  • 48 hours access to article PDF & online version
  • Article PDF can be downloaded
  • Article PDF can be printed
USD 53.00 Add to cart

Issue Purchase

  • 30 days online access to complete issue
  • Article PDFs can be downloaded
  • Article PDFs can be printed
USD 329.00 Add to cart

* Local tax will be added as applicable

Related Research

People also read lists articles that other readers of this article have read.

Recommended articles lists articles that we recommend and is powered by our AI driven recommendation engine.

Cited by lists all citing articles based on Crossref citations.
Articles with the Crossref icon will open in a new tab.