228
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Introduction

Voces de género en la ficción juvenil hispánica (siglo XXI)

 

ABSTRACT

Este volumen especial de Romance Studies, Re-Gendering Hispanic Youth Fiction, pretende integrar y reforzar un ámbito contemporáneo fundamental y crítico como es el de la problemática de género en la ficción juvenil en un contexto de continuo dinamismo socio-político tanto en España como en América Latina. El objetivo es captar la estética y los valores de la cultura juvenil en el presente siglo y cómo estos han afectado la representación y la socialización de los jóvenes desde la óptica del género.

Disclosure statement

No potential conflict of interest was reported by the author(s).

Notes

1. Este volumen monográfico se enmarca en el proyecto génesis de investigación “Género y política sexual en torno al siglo XXI” dirigido por Brígida M. Pastor, como Investigadora Principal, y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades de España, y que ha sido asimismo reconocido por la ONU por su aportación innovadora y de buenas prácticas. El diseño de esta investigación ha contemplado más de una perspectiva de investigación social y este estudio, en concreto, despliega la expansión de una nueva propuesta análisis, desarrollada en el marco del proyecto de investigación propuesto como Investigadora Distinguida Beatriz Galindo Senior (BGP18/00242). Asimismo, quisiera agradecer a Romance Studies el interés científico que mostró al acoger la temática de este proyecto que ejemplarmente queda iluminado a través de las voces de inspiradores abordajes.

2. La literatura infantil y juvenil (LIJ) ha estado excluida del canon de la literatura para adultos y en el siglo XXI ha desarrollado una creciente presencia que camina hacia la edificación de un canon sobre ficción infantil y juvenil. En palabras de Lorente Muñoz: ‘Los intentos por realizar un canon de la LIJ han sido abundantes en los últimos años, en un intento de ordenar y organizar la enorme, y por otra parte reciente, creación de obras dirigidas a este tipo de público.’ (Citation2011, 234).

Additional information

Notes on contributors

Brígida M. Pastor

Brígida M. Pastor is Senior Distinguished ‘Beatriz Galindo’ at UNED/Ministerio de Universidades (Spain) and Honorary Research Fellow at Swansea University. She was formerly Senior Lecturer at the University of Glasgow and Ramón y Cajal Researcher at CSIC. She gained her Ph.D. at the University of Bristol and was Research Fellow at the Australian National University. She has widely published on Gender in Hispanic Literature and Film and has been awarded several funded research projects. Her research on Gender in Youth Hispanic Fiction has earned recognition form the United Nations.

Reprints and Corporate Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

To request a reprint or corporate permissions for this article, please click on the relevant link below:

Academic Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

Obtain permissions instantly via Rightslink by clicking on the button below:

If you are unable to obtain permissions via Rightslink, please complete and submit this Permissions form. For more information, please visit our Permissions help page.