1,141
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Introduction

Descolonización y enseñanza del español

Decolonizing Spanish Language Teaching (SLT)

ORCID Icon, ORCID Icon & ORCID Icon
Pages 79-91 | Received 15 Jul 2023, Accepted 10 Dec 2023, Published online: 26 Dec 2023

RESUMEN

La enseñanza del español comprometida con la justicia social debe operar en términos de accesibilidad, equidad y representatividad. Sin embargo, en la actualidad la organización de la educación lingüística se caracteriza, en general, por su naturaleza instrumentalista y por sus vínculos con el colonialismo y las políticas neoliberales. Con el objetivo de fomentar el diálogo sobre alternativas que fomenten la justicia social en el marco de la enseñanza del español, planteamos en primer lugar los retos a los que se enfrenta la disciplina para afrontar su descolonización y ofrecemos una panorámica de los enfoques que, desde posicionamientos interdisciplinares, buscan contribuir a este fin. En segundo lugar, a partir de las soluciones propuestas en los seis artículos que forman parte del monográfico que presentamos, aportamos recomendaciones para la restructuración de los currículos en este campo. Concluimos con una llamada a la reflexión-acción a investigadores y docentes especializados en la enseñanza del español, a quienes encomiamos a que contribuyan, a través de sus investigaciones y prácticas, a visualizar y ejercer la educación lingüística como una herramienta hacia la justicia y liberación social.

ABSTRACT

Spanish Language Teaching (SLT) committed to social justice must operate in terms of accessibility, equity, and representativeness. However, currently the organization of languages education is underpinned by an instrumentalist approach heavily influenced by colonialism and neoliberalism. With the aim of fostering the dialogue on alternatives to teaching Spanish that promote social justice, we discuss the challenges that the discipline faces to address its decolonization and we offer an overview of the interdisciplinary approaches that seek to contribute to that aim. Next, following the results and outcomes from the six papers included in this special issue, we put forward recommendations for restructuring curriculums, so they align with social justice aims. We conclude with a call for reflection-action to researchers and teachers specialized in SLT, whom we commend to contribute, through their research and practices, to visualizing and exercising linguistic education as a tool towards social justice and liberation.

1. Introducción

La enseñanza de lenguas ha de mantener una estrecha relación con la justicia social, puesto que la educación constituye un instrumento esencial para promover la convivencia entre naciones y culturas y garantizar la equidad entre individuos. La justicia social puede definirse, de manera abarcadora, como la distribución de bienes, recursos y capacidades, incluyendo el reconocimiento y respeto a las personas y su participación en las decisiones, para “asegurar que las personas son capaces de tener una activa y equitativa participación en la sociedad” (Murillo Torrecilla y Hernández Castilla Citation2011, 12; v. Wolfram, Hudley y Valdés Citation2023). De acuerdo con esta concepción de la justicia social, el compromiso de la enseñanza de lenguas adicionales con ella debe reflejarse en aspectos que atiendan a las políticas lingüísticas, los diseños curriculares y los agentes que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Sin embargo, la mayoría de los enfoques pedagógicos utilizados en el aprendizaje de lenguas en la actualidad apenas garantizan la accesibilidad para todas las personas, con independencia de su perfil socio-económico (Glynn y Wassell Citation2018) o sus capacidades lingüísticas y de aprendizaje, y todavía son minoritarias las propuestas que aplican, por ejemplo, modelos pedagógicos como el Universal Design for Learning o Diseño Universal para la Instrucción (Capp Citation2017; Kormos y Smith Citation2023; Mizza y Rubio Citation2024). Tampoco parece realizarse una inversión equitativa en la enseñanza de distintas lenguas, un ideal difícil de alcanzar debido, entre otros factores, a la comercialización que ha sufrido este sector (v. Block y Gray Citation2016 para el inglés y Bruzos Moro Citation2017 para el español). Se echan de menos asimismo iniciativas para la promoción de la diversidad lingüística y el multilingüismo y para la protección de las identidades de aprendientes y docentes (Kubota Citation2016; Morgan Citation2016), por lo cual muchas de estas voces son olvidadas y silenciadas en los diseños curriculares.

En los últimos años, no obstante, numerosas instituciones educativas han emprendido, al menos sobre el papel, la transformación y descolonización de sus currículos como parte de sus agendas de internacionalización, diversidad e inclusión (García Citation2019) y también impulsadas por las demandas de movimientos sociales como #RhodesMustFall (De Vos y Riedel Citation2023) o Black Lives Matter (Francis y Wright-Rigueur Citation2021) –aunque muchos de los discursos de estas instituciones en realidad se enmarcan en el llamado multiculturalismo neoliberal (Kubota Citation2020b; Meighan Citation2023)–. En cuanto a la enseñanza de lenguas, a estas acciones se suman las reflexiones críticas que ahondan en la estrecha relación entre lengua e injusticia social (Hill Citation1998; Schwartz Citation2018, Citation2023; Bucholtz Citation2018; Vallejo y Dooly Citation2013; Flores y Rosa Citation2022; Dooly y Comas-Quinn Citation2024), lo que ha incentivado el desarrollo de diversas iniciativas, surgidas en los últimos años, que buscan alimentar el diálogo y la reflexión sobre cómo se han elaborado los currículos y cómo pueden empezar a de- y reconstruirse. Ente otras acciones, cabe destacar el desarrollo de proyectos, como cHE4u2. Integrating Cultural Diversity in Higher Education (Soeiro y Menezes Citation2017) o Problematizar y rehistorizar la formación de profesorxs de inglés (Baum Citation2020), la celebración de encuentros, como la conferencia Diversity and Social Justice in Language Learning, Teaching and Research: Bringing Theory and Practice Together organizada en 2022 por la Open University, el surgimiento de Centros de Investigación (por ejemplo, el Center for Race, Ethnicity, and Language en Standford o el Centre for Language and Social Justice en York St John University), la formación de grupos de interés en diversas asociaciones (entre otras, en las británicas AULC y ELEUK o la americana ACTFL) y la publicación de informes e investigaciones que, desde enfoques complementarios, apuntan hacia el gran impacto que una pedagogía con la justicia social como eje central puede tener en la educación en idiomas a largo plazo (Phipps Citation2019; Hudley Citation2023). No obstante, queda mucho camino por recorrer.

Para continuar con el diálogo que debe guiar las investigaciones y prácticas docentes alineadas con la justicia social, este número monográfico de Journal of Spanish Language Teaching (JSLT) se propone contribuir a la descolonización de la enseñanza del español a partir de investigaciones que exploran el desarrollo de currículos y prácticas docentes para el aprendizaje de la lengua desde una perspectiva crítica, inclusiva y adaptada a las necesidades de los aprendientes. En concreto, en este artículo introductorio, nos proponemos alcanzar dos objetivos: 1) dar cuenta de los principales retos que debe afrontar la enseñanza del español en lo que respecta a su descolonización y 2) ofrecer recomendaciones para avanzar hacia una enseñanza del español comprometida con la justicia social. Para cumplir con estas finalidades, en primer lugar, analizamos los condicionantes de carácter político, económico y social a los que se supedita la organización de la educación en español, puesto que explican gran parte de las desigualdades que afectan al campo. En segundo lugar, destacamos los resultados de las investigaciones que se han seleccionado para este monográfico, como punto de partida para sugerir futuras acciones que ayuden a la descolonización de la enseñanza del español.

Asumir la equidad, la diversidad y la inclusión en la enseñanza del español como hilos conductores de este número de JSLT nos ha llevado a contar, para la redacción de los artículos que se integran en el volumen, con un grupo de especialistas que representan una pluralidad de voces académicas que destaca por las colaboraciones internacionales (España-Reino Unido; México-Argentina; Reino Unido-Estados Unidos; España-Uruguay) e interinstitucionales entre los coautores y coautoras que firman los trabajos. Gracias a estas aportaciones, que estudian contextos muy diversos desde distintas aproximaciones teóricas, este monográfico representa la primera contribución que aporta una visión global sobre las desigualdades que sustentan la enseñanza del español, manifiestas en cómo se organiza la educación lingüística dirigida a comunidades minorizadas (indígenas, afroamericanos, refugiados) y en la falta de representatividad de determinados hablantes de español en los currículos utilizados para la enseñanza de la lengua. Para mitigar tales desigualdades, varias de las investigaciones incluidas en este número de Journal of Spanish Language Teaching (JSLT) capturan aplicaciones a la enseñanza del español de enfoques que rectifican estos problemas, mientras que otras contribuciones parten de las dificultades a las que se enfrentan los docentes en el aula para aportar soluciones que palien estas disparidades. A partir de los resultados alcanzados en todos estos estudios, aspiramos a dotar a los investigadores y docentes de herramientas para enfrentarse a los sistemas que perpetúan las desigualdades que afectan a la lengua y la sociedad.

2. Retos para la descolonización de la enseñanza del español

Para identificar los orígenes de las desigualdades y la discriminación en la enseñanza del español, hemos de analizar las circunstancias que, política e históricamente, contribuyen a la configuración de los sistemas educativos. En el caso del español, procesos como el colonialismo y tendencias socioeconómicas como el neoliberalismo ejercen una gran influencia en la organización de su enseñanza. Tal y como exploramos a continuación, su impronta explica tanto las políticas lingüísticas aplicadas en la organización del aprendizaje de la lengua, como la visión del mundo y del individuo que se promociona en currículos y materiales (y qué aspectos se omiten y ocultan), y su examen permite detectar los errores epistemológicos (Meighan Citation2023) que han de enmendarse. Una vez reportados estos problemas, rastreamos las disciplinas de las que pueden nutrirse los especialistas que se enfrentan al reto de facilitar una enseñanza que ataje las desigualdades y la discriminación.

2.1. Contextualización: la enseñanza del español como producto de la colonización y el neoliberalismo

Uno de los aspectos que afecta con mayor profundidad a la configuración de la enseñanza del español es su historia colonial. Desde los orígenes de la colonización, las lenguas se utilizan estratégicamente como instrumentos para someter a la población. La dicotomía que se instaura entre lengua de colonizadores y lengua de colonizados activa el establecimiento de jerarquías intra- e interlingüísticas (Mignolo Citation2000; Veronelli Citation2015; Piller Citation2016), lo que afecta al estatus de cada una de las lenguas implicadas y trae consigo diversas consecuencias. Entre ellas, la castellanización de los indígenas como proceso histórico constituye un ejemplo paradigmático de imperialismo lingüístico que acarrea la relegación del empleo de las lenguas indígenas a ámbitos minoritarios y, en múltiples casos, culmina con su extinción. También hay que asociar con el establecimiento de estas jerarquías lingüísticas el surgimiento de determinadas fuerzas centrípetas (como las reales academias) que perpetúan la identificación entre lengua y nación, tan útil no solo al inicio de la colonización sino también para el surgimiento y consolidación de los estados modernos, y promueven como prestigiosas y estándar las variedades de la lengua habladas en la metrópoli, en detrimento de las variedades utilizadas por los pueblos colonizados.

Los efectos de este colonialismo lingüístico en lo que respecta a la organización de la enseñanza del español se prolongan hasta la actualidad. En primer lugar, dichos efectos se dejan sentir en cómo se operacionaliza la enseñanza de lenguas en entornos multilingües indoamericanos, donde, en la mayoría de las ocasiones, los índices de pobreza y fracaso escolar más elevados corresponden a la población indígena (Rodas Moreno y Moreno Gloggner Citation2019): aunque en las últimas décadas han aumentado los esfuerzos por proteger a estos grupos sociales y sus identidades lingüísticas, todavía debe trabajarse en la implantación satisfactoria de las políticas lingüísticas propuestas y en la protección de las personas racializadas de herencia afro y asiática. En segundo lugar, en el caso de la enseñanza del español como lengua extranjera, los materiales utilizados en las aulas ofrecen mayoritariamente una visión eurocéntrica de la lengua, sin apenas mostrar las realidades correspondientes a otras regiones del mundo en las que se habla español (Potvin Citation2022). Es más, cuando se incluyen, con frecuencia se plantean como complemento a lo que se estudia sobre España y como si América fuera una realidad homogénea. También la enseñanza del español en un ámbito tan complejo como los EE.UU. muestra la influencia de los procesos coloniales, si bien de manera distinta: mientras que en Latinoamérica o en Europa la discriminación procede principalmente, como hemos visto, de la distinción entre lengua de colonizadores y lenguas de colonizados, en cambio, en EE.UU., la discriminación parte de la racialización, un instrumento de injusticia social que se manifiesta, entre otros ámbitos, en el rechazo a los usos lingüísticos de las personas racializadas, es decir, en la estigmatización de la variedad lingüística que emplean y en la censura hacia ciertas prácticas lingüísticas, como traslenguar (García, Seltzer y Witt Citation2018), propias de hablantes multilingües.

Junto a la influencia del colonialismo en la educación lingüística, debemos remarcar también el impacto del neoliberalismo (Heller Citation2010a y Citation2010b; Bernstein et al. Citation2015; Shin Citation2016; Shin y Park Citation2016; Gray, O’Regan y Wallace Citation2018; Martín Rojo y Del Percio Citation2020). En el caso específico del español, observamos la influencia de las ideologías neoliberales sobre todo en la concepción de la lengua como herramienta o activo económicos, lo que incluye los beneficios que se obtienen de la certificación oficial del grado de dominio del español y la mercantilización de su enseñanza (Bruzos Moro Citation2017; Carranza Brito Citation2020). Esto sucede, por ejemplo, en la región del Mercosur, donde se atrae a estudiantes de universidades estadounidenses al publicitar el español como una destreza que, en EE.UU., marca la diferencia a la hora de conseguir un trabajo en ámbitos en los que se habla español, como la medicina o la psicología. Asimismo, las decisiones que determinan cuáles son las lenguas de escolarización en contextos multilingües y qué lenguas adicionales se enseñan en los centros educativos (Rottenberg y Francia Citation2016; Phipps Citation2019), que condicionan a su vez la capacidad de los padres para elegir la escuela de sus hijos, se apoyan en general en criterios políticos o macroeconómicos, más que en principios educativos o éticos, relegando a menudo las prácticas lingüísticas en el hogar a una categoría minoritaria y privilegiando la lengua dominante (v. Clemons y Toribio Citation2021 y Clemons Citation2022 para el caso de los EE.UU.).

En el plano más específico de la docencia, las perspectivas sobre mundo y la visión del individuo que abundan en los materiales didácticos (Babaii y Sheikhi Citation2018; Bori Citation2018; Morales-Vidal y Cassany Citation2020), además de eurocéntricas, “ensalzan el arquetipo del ‘empresario de sí mismo’ y proporcionan herramientas al aprendiz para convertirse en esa figura ejemplar neoliberal” (Bori Citation2020, 63), lo que asimismo implica una representación simplista y poco inclusiva de la realidad y de las personas que componen el mundo que habla español (Morales-Vidal y Casanny Citation2020). Además, tal y como apunta Osborn (Citation2022, 128), los contenidos que se enseñan en el aula de idiomas suelen estar relacionados con actividades como comprar o viajar, mientras se ignoran otros temas que también forman parte de la vida, como las relaciones laborales o la gestión de las relaciones interpersonales. En general, además, suele ofrecerse una versión amable y estereotipada de las regiones del mundo donde se habla español y no se incluyen contenidos que puedan resultar polémicos.

Como puede verse, aspectos que tienen que ver con las desigualdades y la falta de equidad en el ámbito de la enseñanza del español se explican por la influencia que el colonialismo y el neoliberalismo ejercen en su configuración. Por tanto, para avanzar hacia la descolonización de la enseñanza del español, los esfuerzos han de dirigirse a mitigar el impacto de estos procesos e ideologías, es decir, a generar políticas apropiadas para la enseñanza del español a aprendientes tradicionalmente marginados, protegiendo sus identidades lingüísticas, a desprenderse de la visión eurocéntrica y neoliberal presente en los currículos y a evitar que la lengua sea utilizada como vehículo de discriminación. A continuación, exploramos los enfoques y perspectivas que, en los últimos años, se encuentran trabajando en esta dirección.

2.1. Perspectivas descolonizadoras para la enseñanza del español

Para tratar de abordar la enseñanza del español desde un posicionamiento descolonizador y mitigar la influencia de las ideologías neoliberales y otros planteamientos discriminatorios o meramente instrumentalistas relativos la educación lingüística, se necesita adoptar un enfoque interdisciplinar. Por una parte, las decisiones pedagógicas que rijan el diseño curricular pueden inspirarse en aquellas corrientes que, a partir de la concepción de la educación como un acto político (Giroux Citation2003; Norton y Toohey Citation2011; Randolph y Johnson Citation2017), se plantean de manera crítica qué dinámicas de poder (el colonialismo, el neoliberalismo) intervienen en la generación y transmisión del conocimiento e intentan combatirlas. Entre este tipo de aproximaciones, destacan las pedagogías críticas (Freire Citation1970, Citation1990; Giroux Citation2020; Anya Citation2021), el multiculturalismo crítico (Walsh Citation2010), las perspectivas postcoloniales (Dussel Citation2013) o la educación intercultural (Márquez Reiter Citation2011; Márquez Reiter e Hidalgo Dowing Citation2020), entre otras. Por otra parte, el diseño curricular y sus contenidos deben tomar en consideración los avances de las disciplinas que, dentro del ámbito de la lingüística, analizan la interacción entre la lengua y la sociedad para abordar problemas sociales. En esta dirección, ya a finales del siglo XX, autores como Firth y Wagner (Citation1997) señalan la necesidad de aplicar una perspectiva émica en los estudios sobre adquisición de lenguas, lo que supone el inicio de investigaciones que buscan comprender qué factores sociales (edad, género, estatus socioeconómico, entre otros) afectan el aprendizaje y la enseñanza de idiomas y cómo se puede incorporar la variación lingüística en el aula (Geesling y Long Citation2014; Fuertes Gutiérrez, Soler Montes y Klee Citation2021; Klee y Lacorte Citation2021; Hernández Muñoz, Muñoz-Basols y Soler Montes Citation2022, 2).

Desde entonces, en paralelo a los avances de disciplinas como la sociolingüística crítica (Heller Citation2010a y Citation2010b; Niño-Murcia, Zavala y De los Heros Citation2020), la lingüística sociocultural (Bucholtz y Hall Citation2005), la lingüística aplicada crítica (Pennycook Citation2021) o la dialectología perceptual (Long y Preston Citation2002), se observa que parte de la enseñanza de lenguas se orienta desde una visión de la lengua como práctica social, más que desde una división estricta entre lengua materna y lenguas adicionales, desde la oposición entre hablante nativo/no nativo o desde la idea de que ser competente en una lengua equivale a dominar un determinado estándar, si bien no debe obviarse que estas ideologías lingüísticas están todavía presentes en las actitudes y opiniones de docentes y aprendientes (Metz y Knight Citation2021).

Sin embargo, en la enseñanza del español como lengua extranjera, aunque se detecta un foco de interés por el tratamiento de la variación en el aula (Oliveras Citation2015; Bárkányi y Fuertes Citation2019; Ortiz Citation2019; Marcet Rodríguez, Álvarez Rosa y Nevot Navarro Citation2021), apenas se registran investigaciones, fuera de los EE.UU., que partan de perspectivas críticas con el colonialismo y el neoliberalismo para proponer una enseñanza del español descolonizada e inclusiva (con algunas excepciones, v. Iglesias Casal y Ramos Méndez Citation2020). En cambio, en el ámbito de la enseñanza del español en la educación multilingüe o como lengua de herencia, sí se percibe la influencia de las perspectivas postcoloniales para describir la situación actual de la enseñanza del español a los pueblos indígenas y para buscar currículos multilingües alternativos a los procesos de castellanización sufridos por estas comunidades (Hamel et al. Citation2004; Penagos López Citation2016; Unamuno Citation2021). También se observa esta perspectiva postcolonial en los análisis de las ideologías raciolingüísticas (Alim, Rickford y Ball Citation2016) que interpretan como deficitarias prácticas lingüísticas que forman parte de los repertorios de los hablantes bilingües (Rosa Citation2016). En paralelo, hay además una corriente de estudios sobre el desarrollo de la conciencia lingüística crítica en los aprendientes (Leeman Citation2014; Randolph Citation2021; Lacorte y Magro Citation2022) que sugiere un enfoque educativo que guíe a los aprendientes hacia un entendimiento (y consiguiente rechazo) de las ideologías lingüísticas que resultan en la marginalización y opresión de ciertas comunidades lingüísticas.

Sin restar valor a los progresos descritos, para avanzar hacia una disciplina comprometida con la justicia social, es importante, no obstante, evitar sobreestimar lo que la lingüística y, en particular, la sociolingüística, pueden aportar, puesto que estas áreas de investigación han de afrontar también su propia descolonización (Bucholtz Citation2018; Deumert, Storch y Shepherd Citation2020; Kubota Citation2020a; Pennycook Citation2021; Castañeda-Peña, Gamboa y Kramsch Citation2024; Ocampo González Citation2023). Además, conviene tener siempre presente que el español se enseña en numerosos contextos muy diversos, por lo que la educación en español, con independencia de su estatus (lengua extranjera, lengua de herencia o parte de la educación bi- o multilingüe), ha de planificarse de acuerdo con las necesidades de los aprendientes, los factores socio-políticos locales y el reconocimiento de su posición (y las posibles tensiones) con respecto a las otras lenguas presentes en cada región en la que se aprende y no dejarse llevar, desde un punto de vista disciplinar, de la fuerza centrípeta que tradicionalmente representan, entre otros organismos, las reales academias de la lengua.

Asimismo, aunque en la actualidad se disponga de pautas y recomendaciones para orientar a instituciones y docentes que deseen generar currículos más diversos e inclusivos (Osborn Citation2006; Conlon Perugini y Wagner Citation2022; Hines-Gaither y Accilien Citation2023), apenas hay estudios empíricos que refrenden la implantación exitosa de modelos que, además, se refieran de manera específica a la enseñanza del español. Si bien hay propuestas sobre cómo incorporar determinados contenidos en el aula (Rodríguez Rubio Camacho Citation2022; Magro Citation2023), en general se carece de datos sobre su recepción por los aprendientes y sobre su impacto. Aceptando que en la actualidad el trabajo innovador para descolonizar la enseñanza del español se está realizando principalmente a nivel teórico, este volumen de JSLT se propone explorar cómo algunas estas ideas pueden implementarse activamente.

3. Propuestas para prácticas docentes y currículos inclusivos en la enseñanza del español

El número monográfico que presentamos resulta innovador porque aporta dos visiones complementarias en torno al mismo objeto de estudio. Por un lado, tomando en consideración los postulados de enfoques novedosos que demuestran las injusticias que rodean a la enseñanza del español, se sugieren propuestas curriculares alternativas de aplicación en el aula, como la de Gabbiani y Villa, inspirada en la pedagogía crítica freriana, la de Muñoz Cruz y Unamuno, basada en la sociolingüística crítica, y la de Licata, Austin y Clemons, fundamentada en la raciolingüística. Por otro lado, se ofrecen soluciones a partir del examen de los problemas detectados por los docentes en el aula: el trabajo de Morris y Evans pone de relieve las dificultades de los estudiantes afroamericanos al estudiar español, la investigación de Duran Urrea, Avilés y Lado muestra los beneficios de la introducción de la competencia lingüística crítica en los currículos y la revisión de alcance elaborada por Tudela y Andújar destaca los retos de la enseñanza de español como lengua de acogida. En su conjunto, estas investigaciones aportan un panorama muy completo de los debates actuales relacionados con la descolonización de la enseñanza del español y la justicia social, bajo ese principio central de construir puentes entre las perspectivas teóricas y los enfoques prácticos en esta área de investigación emergente.

3.1. El profesorado como agente descolonizador

Tal y como se ha anticipado, los primeros tres trabajos del monográfico ofrecen, desde distintas perspectivas, propuestas descolonizadoras para la enseñanza del español, a través de estudios de caso inspirados por distintas corrientes teóricas. En primer lugar, Gabbiani y Villa Galán presentan, en un estudio de corte autoetnográfico, sus reflexiones conjuntas sobre sobre el desafío que supone, a nivel macro y micro contextual, la implantación de un enfoque como la pedagogía crítica en el aula de español. Para ello, parten del análisis de dos experiencias para la enseñanza del español inspiradas en la pedagogía freriana y desarrolladas en dos contextos diferentes temporal y espacialmente: la integración regional del MERCOSUR en los años noventa y como lengua de herencia en EE.UU. en la actualidad. Entre las dificultades que apuntan las autoras, destacan los obstáculos institucionales y la falta de material didáctico y, para vencerlas, invitan a los docentes a iniciar una autorreflexión crítica (o, mejor, una reflexión-acción crítica) que les permita replantearse los postulados neoliberales en los que se asientan los sistemas educativos en la actualidad y, en cambio, practicar una pedagogía de la esperanza que se encamine hacia futuros más justos.

En segundo lugar, en su trabajo sobre la enseñanza del español en pueblos colonizados y marginados, Muñoz Cruz y Unamuno revisan las propuestas gubernamentales que históricamente han guiado la educación indígena en México y Argentina y las contrastan entre sí. A continuación, desde los postulados de la sociolingüística crítica y la microetnografía escolar, estos autores exponen, mediante dos estudios de caso, las diferencias entre dichas propuestas y lo que sucede en el aula, es decir, muestran el contraste entre las políticas declaradas –las gubernamentales–, limitadas por una concepción del bilingüismo y la interculturalidad reduccionista y poco aplicable, y las políticas practicadas –las prácticas docentes– donde la enseñanza del español se abre camino en un entorno multilingüe gracias a la labor del profesorado. Concluyen con una llamada a la democratización de la gestión educativa, en la que han de participar los pueblos, las familias y los docentes, para que la enseñanza de lenguas en los entornos indoamericanos resulte exitosa.

Este primer bloque de artículos se cierra con la contribución de Licata, Austin y Clemons, quienes, en un trabajo sobre la aplicación a la enseñanza del español de la perspectiva raciolingüística, presentan tres intervenciones que demuestran cómo puede utilizarse como marco para facilitar la reflexión de los aprendientes y futuros docentes. En concreto, se explica la labor de las autoras en el diseño de un curso de introducción a la perspectiva raciolingüística integrado en un grado en español y la incorporación de la perspectiva raciolingüística en el programa de una asignatura de lingüística hispánica y en un curso de formación del profesorado de español. También se proporcionan ejemplos del cambio en las creencias y actitudes de los participantes en estos cursos tras reflexionar de manera crítica sobre las ideologías raciolingüísticas.

Si bien estos tres primeros artículos parten de perspectivas diversas y estudian entornos educativos muy diferentes, comparten varios puntos en común: por un lado, el interés de los autores por la búsqueda de enfoques alternativos para una enseñanza del español que preste atención al contexto, a las ideologías y a las políticas que condicionan el desarrollo de esta tarea y, por otro, el foco en el papel del docente como agente facilitador del cambio necesario hacia enfoques descolonizadores, críticos e inclusivos, lo que también incluye una llamada a la acción, para lo que se invita, en primera instancia, a la autorreflexión.

3.2. Currículos inclusivos en el aprendizaje del español

Los otros tres artículos que componen el monográfico exploran de qué manera el diseño curricular puede contribuir a la justicia social desde la óptica de los aprendientes. El trabajo de Morris y Evans examina las motivaciones de los aprendientes afroamericanos para cursar español en la universidad. Se trata de un grupo habitualmente poco representado en el estudiantado, por lo que conocer sus inquietudes y aspiraciones y aproximarse a las dificultades a las que hacen frente durante sus estudios puede informar el desarrollo de acciones que faciliten que un número mayor de afroamericanos se decidan a aprender español como parte de su educación superior. Si bien algunas de las motivaciones de estos aprendientes son de carácter personal, Morris y Evans concluyen que un currículo culturalmente relevante en el que se sientan más representados puede favorecer este objetivo.

Por su parte, Duran Urrea, Avilés y Lado demuestran cómo un currículum diseñado para el desarrollo de la conciencia lingüística crítica de los aprendientes matriculados en un curso de gramática española avanzada y de introducción a la lingüística española surte un efecto transformador en sus concepciones sobre el español y sus variedades, las ideologías lingüísticas y la relación de todas estas cuestiones con las dinámicas de poder. Al tratarse de aprendientes Latinxs, dicho efecto no se limita a un cambio en su ideología lingüística, sino que también implica una percepción más positiva de su identidad y su agentividad como hablantes de español. A partir de los resultados de estas intervenciones, las autoras recomiendan la incorporación de la conciencia lingüística crítica a los cursos de gramática y lingüística.

Por último, Tudela-Isanta y Andújar-Molina aportan una panorámica detallada sobre la enseñanza del español a personas refugiadas y desplazadas a partir de una revisión de alcance que abarca los últimos treinta años de investigaciones sobre este tema. En su discusión, se centran, por un lado, en las experiencias que se reportan en las publicaciones especializadas y destacan el papel de las organizaciones no gubernamentales y la falta de un currículum dirigido específicamente a este perfil de aprendientes. Por otro lado, aluden a las investigaciones sobre el español como lengua de acogida, destacando el gran auge que se observa en los últimos años, pero también la ausencia de trabajos sobre las experiencias de migrantes que se incorporan a la educación reglada. Con respecto a esta contribución, cabe destacar además que se trata de una de las primeras revisiones de alcance sobre enseñanza y aprendizaje del español redactada en español.

En definitiva, estos tres artículos se detienen en las experiencias de aprendientes de español a quienes tradicionalmente no se les ha prestado excesiva atención, lo que se refleja en diseños curriculares poco inclusivos en los que no se ven representados. Las propuestas incluidas en estas contribuciones buscan enmendar precisamente esta carencia mediante la innovación curricular.

4. Recomendaciones para avanzar hacia la justicia social

Como puede observarse, el monográfico ofrece respuestas a preguntas sobre las aproximaciones pedagógicas que deben estar presentes en los currículos de español orientados a la justicia social, sobre cómo mitigar el impacto de procesos como el colonialismo e ideologías como el neoliberalismo, sobre cómo incorporar múltiples voces en los materiales y sobre cómo respetar las identidades lingüísticas de los aprendientes. Además, se invita a los docentes a reflexionar sobre sus prácticas y a evaluar de manera crítica, a nivel macro, las dinámicas de poder que condicionan la enseñanza del español en la actualidad y, a nivel micro, los currículos y los materiales que se emplean con este fin.

Por tanto, es necesario que los agentes involucrados en la enseñanza del español se aproximen a la materia desde un compromiso con la justicia social, convirtiéndose en activistas dispuestos a reflexionar sobre el español desde ángulos críticos y, en muchas ocasiones, incómodos, lo que atañe en particular a quienes se encuentran en posiciones de poder, esto es, docentes, investigadores e instituciones. Así, deben evitarse posturas académicas que caigan en el empoderamiento paternalista, mediante el cual, de acuerdo con Osborn (Citation2006, 161), las estructuras de poder refrendan las variedades de las personas minorizadas, permitiendo la incorporación de la diversidad a los debates que nos ocupan sin amenazar el statu quo.

En un nivel más aplicado, resulta imprescindible continuar reduciendo “el espacio entre estudios académicos y posibles aplicaciones pedagógicas” (Klee y Lacorte Citation2021, 191). Para ello, es necesario contar con estrategias de difusión y diseminación de los resultados de las investigaciones para que resulten accesibles a todas las partes interesadas, a través de, por ejemplo, iniciativas como como la ciencia abierta (Fecher y Friesike Citation2013). Otro paso hacia la implicación de los docentes en la descolonización de la enseñanza del español puede consistir en la organización de formaciones del profesorado focalizadas en el tratamiento de estas cuestiones (como la propuesta de Wooten, Randolph y Johnson Citation2022). Además, han de establecerse colaboraciones significativas entre investigadores y docentes, dada la predisposición positiva que estos últimos parecen mostrar hacia los enfoques teóricos que promulgan la descolonización del currículum (Hernández Martín Citation2022). Asimismo, con el objetivo de desarrollar pedagogías de enseñanza de lenguas más críticas, se debe promover el manejo de materiales auténticos. Con relación a esto, la inclusión de textos de y sobre hablantes de español afrodescendientes en los manuales puede facilitar que los aprendientes racializados establezcan conexiones y se sientan identificados con quienes aparecen como hablantes de español ratificados (Granda Citation2021).

No obstante, somos conscientes de los impedimentos que pueden surgir en la operacionalización de estas recomendaciones, entre otros la imposibilidad de modificar un currículo marcado por ciertos estándares (Osborn Citation2006, 12) o las dificultades en la gestión de las expectativas de los aprendientes con relación a sus objetivos de aprendizaje. Además, debido a las actuales condiciones laborales del profesorado (González Martínez, Larraz Antón y Torres Ríos Citation2008; Muñoz Basols, Rodríguez Lifante y Cruz Moya Citation2017) y las expectativas sobre las tareas que debe realizar (Block y Gray Citation2016) –ejemplos en sí mismos de la presencia del neoliberalismo en la enseñanza del español– muchos docentes carecen de tiempo (y en ocasiones, de motivación) para acometer este tipo de cambios en los currículos. Es necesario, por tanto, que las instituciones, además de incluir en sus agendas la educación para la justicia social, se involucren en solucionar estos problemas estructurales, como la inflexibilidad de los estándares o la precariedad, que obstruyen la puesta en práctica de estas iniciativas.

5. Conclusión y prospectiva

En la actualidad, se dispone de amplia evidencia de cómo la lengua (y su aprendizaje) se toman a menudo como un indicador de raza, clase social y otras categorías que marcan los límites de pertenencia a nuestras estructuras sociales actuales. El monográfico que presentamos atestigua, de hecho, cómo se reproducen lingüísticamente los sistemas globales basados en desigualdades y jerarquías sociales y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje del español. Con relación a esto, es importante señalar que enfoques como la pedagogía crítica o la raciolingüística, más que campos de estudio, son lentes que han de utilizarse para movilizar la investigación y la enseñanza de lenguas en una dirección que se enfrente y, a continuación, desmantele las jerarquías, en búsqueda de la justicia social. Como los resultados de estos procesos son, a menudo, sostenidos por el colonialismo y los objetivos modernos del neoliberalismo, observar cómo interactúan determinados factores demográficos y políticos con la lengua en el ámbito del español puede proporcionarnos una manera eficaz para ofrecer alternativas a la forma en la que se enseña español en la actualidad y, como objetivo social, para suprimir los sistemas construidos sobre medidas de uso supuestamente estandarizado de la lengua.

Para combatir los prejuicios derivados de sistemas como el capitalismo racial y el neoliberalismo se requieren soluciones modernas. Así, quisiéramos concluir con una llamada a la acción. La forma en que enseñamos y aprendemos idiomas tiene la capacidad de formar nuestra comprensión del mundo que nos rodea. El español es un idioma global, con casi 500 millones de hablantes en todo el mundo. Como tal, tiene poder para reconstruir o desmantelar jerarquías históricas. Depende de nosotros y nosotras, como investigadores, profesores y académicos especializados en lingüística y enseñanza del español, visualizar la educación lingüística como una herramienta hacia la liberación social. Si no nos enfrentamos a estos sistemas, no solo reproduciremos las estructuras de poder existentes, sino que también crearemos otras nuevas que reconstituyan la subyugación que los usuarios y usuarias de lenguas y variedades lingüísticas minoritarias y estigmatizadas experimentan en su vida diaria.

Referencias

  • Alim, H. S., J. R. Rickford y A. F. Ball, eds. 2016. Raciolinguistics. Oxford: Oxford University Press.
  • Anya, U. 2021. “Critical Race Pedagogy for more Effective and Inclusive World Language Teaching”. Applied Linguistics 42 (6): 1055–1069.
  • Babaii, E. y M. Sheikhi. 2018. “Traces of Neoliberalism in English Teaching Materials: a Critical Discourse Analysis”. Critical Discourse Studies 15 (3): 247–264.
  • Bárkányi, Z. y M. Fuertes Gutiérrez, M. 2019. “Dialectal Variation and Spanish Language Teaching (SLT): Perspectives from the United Kingdom”. Journal of Spanish Language Teaching 6 (2): 199–216. https://doi.org/10.1080/23247797.2019.1676980.
  • Baum, G. V. 2020. Problematizar y rehistorizar la formación de profesorxs de inglés (FaHCE-UNLP) en el marco del giro decolonial a partir del análisis crítico de Programas de Asignaturas en el período 2016-2020. s.l.: s.i. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.998/py.998.pdf.
  • Bernstein, K. A., E. A. Hellmich, N. Katznelson, J. Shin y K. Vinall. 2015. “Introduction to Special Issue: Critical Perspectives on Neoliberalism in Second/Foreign Language Education”. L2 Journal 7 (3): 3–14.
  • Block, D. y J. Gray. 2016. “Just Go away and Do it and you Get Marks’: the Degradation of Language Teaching in Neoliberal Times”. Journal of Multilingual and Multicultural Development 37 (5): 481–494.
  • Bori, P. 2018. Language Textbooks in the Era of Neoliberalism. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Bori, P. 2020. “La irrupción del ‘empresario de sí mismo’ en los libros de texto de ELE”. Doblele 6: 53–67.
  • Bruzos Moro, A. 2017. “De camareros a profesores de ELE. La mercantilización del español y de su enseñanza como lengua extranjera”. Spanish in Context 14 (2): 230–249.
  • Bucholtz, M. 2018. “White Affects and Sociolinguistic Activism”. Language in Society 47 (3): 350–354.
  • Bucholtz, M. y K. Hall. 2005. “Identity and Interaction: A Sociocultural Linguistic Approach”. Discourse Studies 7 (4–5): 585–614.
  • Capp, M. J. 2017. “The Effectiveness of Universal Design for Learning: a Meta-Analysis of Literature between 2013 and 2016”. International Journal of Inclusive Education 21 (8): 791–807.
  • Carranza Brito, R. 2020. “La evaluación del español: entre la academia y el mercado”. DobleELE 6: 68–81.
  • Castañeda-Peña, H., P. Gamboa y C. Kramsch. 2024. Decolonizing Applied Linguistics Research in Latin America. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Clemons, A. 2022. “Benefit versus Burden: a Raciolinguistic Analysis of World Language Mission Statements and Testimonios of Bilingualism in the United States”. Journal of Postcolonial Linguistics 6: 69–91.
  • Clemons, A. M., y A. J. Toribio. 2021. “Racializing Latinx Bilinguals in K-12 Language Learning Classrooms in the United States”. Journal of Spanish Language Teaching 8 (2): 129–142. https://doi.org/10.1080/23247797.2021.2016228.
  • Conlon Perugini, D. y M. Wagner. 2022. “Enacting Social Justice in World Language Education through Intercultural Citizenship”. En Transforming World Language Teaching and Teacher Education for Equity and Justice. Pushing Boundaries in US Contexts, eds. B. Wassell y C. Glynn, 41–64. Bristol: Mulitilingual Matters.
  • Deumert, A. A. Storch y N. Shepherd, eds. 2020. Colonial and Decolonial Linguistics. Oxford: Oxford University Press.
  • De Vos, M. y K. Riedel. 2023. “Decolonising and Transforming Curricula for Teaching Linguistics and Language in South Africa: Taking Stock and Charting the Way Forward”. Transformation in Higher Education 8 (0), a200.
  • Dooly, M. y A. Comas-Quinn. 2024. “Accesibilidad a la tecnología y justicia social”. En La enseñanza del español mediada por tecnología. De la justicia social a la Inteligencia Artificial (IA), eds. J. Muñoz-Basols, M. Fuertes Gutiérrez y L. Cerezo. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Dussel, E. 2013. Filosofía de la liberación, 5.ª ed. Buenos Aires: Docencia.
  • Fecher, B. y S. Friesike. 2013. “Open Science: One Term, Five Schools of Thought”. En Opening Science. The Evolving Guide on How the Internet is Shanging Research, Collaboration and Scholarly Publishing, eds. S. Bartling y S. Friesike, 17–47. Nueva York: Springer.
  • Firth, A. y J. Wagner. 1997. “On Discourse, Communication, and (Some) Fundamental Concepts in SLA Research”. Modern Language Journal 81 (3): 285–300.
  • Flores, N. y J. Rosa. 2022. “Undoing Competence: Coloniality, Homogeneity, and the Overrepresentation of Whiteness in Applied Linguistics”. Language Learning.
  • Francis, M. M. y L. Wright-Rigueur. 2021. “Black Lives Matter in Historical Perspective”. Annual Review of Law and Social Science 17: 441–458.
  • Freire, P. 1970. Pedagogia do oprimido. Río de Janeiro: Paz e Terra.
  • Freire, P. 1990. La naturaleza política de la educación. Cultura, poder y liberación. Barcelona, Buenos Aires y México: Paidós.
  • Fuertes Gutiérrez, M. C. Soler Montes y C. A. Klee. 2021. “Sociolingüística aplicada a la enseñanza del español”. Journal of Spanish Language Teaching 8 (2): 105–113. https://doi.org/10.1080/23247797.2021.2019448.
  • García, O. 2019. “Decolonizing Foreign, Second, Heritage, and First Languages: Implications for Education”. En Decolonizing Foreign Language Education, ed. D. Macedo, 152–168. Londres y Nueva York: Routledge.
  • García, O., K. Seltzer y D. Witt. 2018. “Disrupting Linguistic Inequalities in US Urban Classrooms: The Role of Translanguaging”. En The Multilingual Edge of Education, edited by P. Van Avermaet, S. Slembrouck, K. Van Gorp, S. Sierens y K. Maryns, 41–66. Nueva York: Springer.
  • Geeslin, K. L. y A. Y. Long. 2014. Sociolinguistics and Second Language Acquisition. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Giroux, H. A. 2003. “Selling Out Higher Education”. Policy Futures in Education 1 (1): 179–200.
  • Giroux, H. A. 2020. On Critical Pedagogy, 2.ª ed. Londres: Bloomsbury.
  • Glynn, C. y B. Wassell. 2018. “Who Gets to Play? Issues of Access and Social Justice in World Language Study in the US”. Dimension, spring: 18–32.
  • González Martínez, M. I., R. Larraz Antón y L. Torres Ríos. 2008. “Una investigación 2.0. La situación laboral del profesorado de español en el mundo”. Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad 52.
  • Granda, C. 2021. “Addressing Antiracism in an Undergraduate Spanish Class with Authentic Materials”. Hispania 104 (3): 340–346.
  • Gray, J., J. P. O’Regan y C. Wallace, eds. 2018. Education and the Discourse of Global Neoliberalism. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Hamel, R. E., M. Brumm, A. Carrillo Avelar, E. Loncon, R. Nieto y E. Silva Castellón. 2004. “¿Qué hacemos con la Castilla? La enseñanza del español como segunda lengua en un currículo intercultural bilingüe de educación indígena” Revista Mexicana de Investigación Educativa 20, 83–107.
  • Heller, M. 2010a. “Language as Resource in the Globalized New Economy”. En The Handbook of Language and Globalization, ed. N. Coupland, 347–365. Londres: Wiley.
  • Heller, M. 2010b. “The Commodification of Language”. Annual Review of Anthropology 39: 101–114.
  • Hernández-Martín, L. 2022. “Descolonizar el currículum de español: origen, expectativas, organización y primeras reflexiones. Formación del grupo de reflexión de ELEUK”. Avances investigadores y pedagógicos sobre la enseñanza del español: aportes desde el contexto universitario británico, eds. C. Soler Montes, R. Díaz-Bravo y V. Colomer i Domínguez. Research-publishing.net. https://doi.org/10.14705/rpnet.2022.58.9782383720072
  • Hernández Muñoz, N. J. Muñoz-Basols y C. Soler Montes. 2022. La diversidad del español y su enseñanza. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Hill, J. 1998. “Language, Race, and White Public Space”. American Anthropologist 100 (3): 680–689.
  • Hines-Gaither, K. y C. Accilien. 2023. The Antiracist World Language Classroom. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Hudley, A. H. C. 2023. “Liberatory Linguistics”. Daedalus 152 (3): 212–226.
  • Iglesias Casal, I. y C. Ramos Méndez. 2020. “Competencia comunicativa intercultural y enseñanza de español LE/L2: antecedentes, estado actual y perspectivas futuras”. Journal of Spanish Language Teaching 7 (2): 99–122. https://doi.org/10.1080/23247797.2020.1853367.
  • Klee, C. A. y M. Lacorte. 2021. “La sociolingüística en la enseñanza del español como lengua segunda y lengua de herencia”. Journal of Spanish Language Teaching 8 (2): 182–194. https://doi.org/10.1080/23247797.2021.2025676.
  • Kormos, J. y A. M. Smith. 2023. Teaching Languages to Students with Specific Learning Differences. Bristol: Multilingual Matters.
  • Kubota, R. 2016. “Critical Language Teacher Identity”. En Reflections on Language Teacher Identity Research, ed. G. Barkhuizen, 210–214. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Kubota, R. 2020a. “Confronting Epistemological Racism, Decolonizing Scholarly Knowledge: Race and Gender in Applied Linguistics”. Applied Linguistics 41 (5): 712–732.
  • Kubota, R. 2020b. “Toward a Performative Commitment to Heterogeneity”. En Reconciling Translingualism and Second Language Writing, eds. T. J. Silva y Z. Wang, 163–171. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Lacorte, M. y J. Magro 2022. “Foundations for Critical and Antiracist Heritage Language Teaching”. En Heritage Language Teaching and Research: Perspectives from Critical Language Awareness, eds. S. Loza y S. Beaudrie, 23–43. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Leeman, J. 2014. “Critical Approaches to the Teaching of Spanish as a Local-Foreign Language”. En The handbook of Hispanic Applied Linguistics, ed. M. Lacorte, 275–297. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Long, D. y D. R. Preston, eds. 2002. Handbook of Perceptual Dialectology. Ámsterdam: John Benjamins.
  • Magro, J. L. 2023. Language and Antiracism. An Antiracist Approach to Teaching (Spanish) Language in the USA. Bristol: Multilingual Matters.
  • Marcet Rodríguez, V. C. V. Álvarez Rosa y M. Nevot Navarro, eds. 2021. La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuesta didácticas. Salamanca: Universidad de Salamanca.
  • Márquez Reiter, R. 2011. Meditated Business Interactions. Intercultural Communication between Speakers of Spanish. Edinburgh: Edinburgh University Press.
  • Márquez Reiter, R. y R. Hidalgo Dowing. 2020. “Intercultural Communication in a Globalised World: the Case of Spanish”. En The Routledge Handbook of Spanish Pragmatics, eds. D. A. Koike y J. C. Félix-Brásdefer, 305–319. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Martín Rojo, L. y A. Del Percio, eds. 2020. Language and Neoliberal Governmentality. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Meighan, P. J. 2023 “Colonialingualism: Colonial Legacies, Imperial Mindsets, and Inequitable Practices in English Language Education”. Diaspora, Indigenous, and Minority Education 17 (2): 146–155.
  • Metz, M. y H. Knight. 2021. “The Dominant School Language Narrative: Unpacking English Teachers’ Language Ideologies”. Language 97 (3): 238–256.
  • Mignolo, W. D. 2000. “Coloniality at Large: Time and the Colonial Difference”. En Time in the Making and Possible Futures, ed. Enrique Larreta, 237–272. Río de Janeiro: UNESCO.
  • Mizza, D. y F. Rubio. 2024. “Prácticas tecnológicas eficientes y diversidad / Efficient Technological Practices and Diversity”. En La enseñanza del español mediada por tecnología. De la justicia social a la Inteligencia Artificial (IA), eds. J. Muñoz-Basols, M. Fuertes Gutiérrez y L. Cerezo. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Morales-Vidal, E. y D. Cassany. 2020. “El mundo según los libros de texto: Análisis Crítico del Discurso aplicado a materiales de español LE/L2”. Journal of Spanish Language Teaching 7 (1): 1–19. https://doi.org/10.1080/23247797.2020.1790161.
  • Morgan, B. 2016. “Language Teacher Identity as Critical Social Practice”. En Reflections on Language Teacher Identity Research, ed. G. Barkhuizen, 211–217. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Muñoz-Basols, J. A. Rodríguez Lifante y O. Cruz Moya. 2017. “Perfil laboral, formativo e investigador del profesional de español como lengua extranjera o segunda (ELE/EL2): datos cuantitativos y cualitativos”. Journal of Spanish Language Teaching 4 (1): 1–34. https://doi.org/10.1080/23247797.2017.1325115.
  • Murillo Torrecilla, F. J. y R. Hernández Castilla. 2011. “Hacia un concepto de justicia social”. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 9 (4): 7–23.
  • Niño-Murcia, M., V. Zavala y S. De los Heros, eds. 2020. Hacia una sociolingüística crítica: Desarrollos y debates. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
  • Norton B y K. Toohey. 2011. “Identity, Language Learning, and Social Change”. Language Teaching 44 (4): 412–446.
  • Ocampo González, A. 2023. “Notas para una posible descolonización de la lingüística aplicada en el Sur Global: tensiones analítico-metodológicas”. Entheoria. Cadernos de letras e humanas 10 (1): 8–49.
  • Oliveras, L. M. 2015. Spanish Dialectal Variation in the Foreign Language Classroom: Students’ Attitudes, Instructors’ Beliefs and Teaching Practices, and Treatment of Variation in Textbooks. Tesis doctoral inedita. University of Alberta.
  • Ortiz-Jiménez, M. 2019. “Actitudes lingüísticas de los profesores de español en España y Australia hacia las variedades dialectales”. Journal of Spanish Language Teaching 6 (2): 182–198. https://doi.org/10.1080/23247797.2019.1668634.
  • Osborn, T. A. 2006. Teaching World Languages for Social Justice. A Sourcebook of Principles and Practices. Londres: Lawrence Erlbaum Associates.
  • Osborn, T. A. 2022. “’The World’ Language Education: New Frontiers for Critical Reflection”. En Transforming World Language Teaching and Teacher Education for Equity and Justice. Pushing Boundaries in US Contexts, eds. B. Wassell y C. Glynn, 123–137. Bristol: Mulitilingual Matters.
  • Penagos López, L. A. 2016. Propuesta curricular para la enseñanza del español como segunda lengua a través de la educación intercultural bilingüe, en la comunidad achagua del departamento del meta, Colombia. Tesis doctoral inédita. Universidad de Salamanca (España).
  • Pennycook, A. 2021. Critical Applied Linguistics. A Critical Re-Introduction. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Phipps, A. 2019. Decolonising Multilingualism. Struggles to Decreate. Bristol: Multilingual Matters.
  • Piller, I. 2016. Linguistic Diversity and Social Justice. An Introduction to Applied Sociolinguistics. Oxford: Oxford University Press.
  • Potvin, C. 2022. “Tuteo, voseo y ustedeo en los manuales de ELE: estado de la cuestión.” MarcoELE 34, enero-junio.
  • Randolph, L. J. 2021. “CLA in the Mixed L2/SHL Classroom”. En Heritage Language Teaching. Critical Language Awareness Perspectives for Research and Pedagogies, eds. S. Loza y S. M. Beaudrie, 179–195. Londres y Nueva York: Routledge.
  • Randolph, L. J. y S. M. Johnson. 2017. “Social Justice in the Language Classroom: A Call to Action”. Dimension 9–31.
  • Rodas Moreno, H. H. y M. E. Moreno Gloggner. 2019. “Desafíos de la enseñanza del español en un contexto indígena: reflexiones desde la política educativa”. En Las ciencias sociales y la agenda nacional. Reflexionas y propuestas desde las ciencias sociales. XVI: Los desafíos de la educación, eds. R. Amador, R. Ceballos Domínguez y L. Villa Lever, 453–469. Ciudad de México: Consejo Mexicano de Ciencias Sociales.
  • Rodríguez Rubio Camacho, M. 2022. “Descolonizando el español como lengua extranjera a través de la literatura ecuatoguineana”. MarcoELE 35, julio-diciembre.
  • Rosa, J. D. 2016. “Standardization, Racialization, Languagelessness: Raciolinguistic Ideologies across Communicative Contexts”. Journal of Linguistic Anthropology 26 (2): 162–183.
  • Rottenberg, D. y G. Francia. 2016. “El contexto neoliberal en el alcance de la equidad propuesta por las políticas europeas de proficiencia lingüística: el caso del español en el sistema educativo sueco.” Profesorado 20 (2): 366–380.
  • Schwartz, A. 2018. “Language and Borders Revisited: Colonizing Language and Deporting Voice in Spanish Class”. Critical Education 9 (6): 1–22.
  • Schwartz, A. 2023. Spanish So White: Conversations on the Inconvenient Racism of a “Foreign” Language Education. Bristol: Multilingual Matters.
  • Shin, H. 2016. “Language ‘Skills’ and the Neoliberal English Education Industry”. Journal of Multilingual and Multicultural Development 37 (5): 509–522.
  • Shin, H. y J. S. L. Park. 2016. “Researching Language and Neoliberalism”. Journal of Multilingual and Multicultural Development 37 (5): 443–452.
  • Soeiro, A. e I. Menezes. 2017. HE4u2: Integrating Cultural Diversity in Higher Education. s.l.: s.i. https://hdl.handle.net/10216/135817
  • Unamuno, V. 2021. “La construcción interaccional de espacios de enseñanza-aprendizaje del español/castellano como L2 en contexto indígena”. Quintú Quimün: revista de lingüística 5.
  • Vallejo, C. y M. Dooly. 2013. “Early School Leavers and Social Disadvantage in Spain: From Books to Bricks and Vice-versa.” En Early School Leavers and Social Disadvantage, eds. A. Ross y C. Leathwood. European Journal of Education 48 (3): 389–404.
  • Veronelli, G. A. 2015. “Sobre la colonialidad del lenguaje”. Universitas Humanística 81: 33–58.
  • Walsh, C. 2010. “Interculturalidad crítica y educación intercultural”. En Construyendo Interculturalidad Crítica, eds. J. Viaña, L. Tapia y C. Walsh, 75–96. La Paz: Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello.
  • Wolfram, W., A. H. C. Hudley y G. Valdés. 2023. “Language & Social Justice in the United States: An Introduction”. Daedalus 152 (3): 5–17.
  • Wooten, J. L. J. Randolph y S. M. Johnson. 2022. Enacting Social Justice in Teacher Education: Modeling, Reflection and Critical Engagement in the Methods Course”. En Transforming World Language Teaching and Teacher Education for Equity and Justice. Pushing Boundaries in US Contexts, eds. B. Wassell y C. Glynn, 179–201. Bristol: Mulitilingual Matters.

Reprints and Corporate Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

To request a reprint or corporate permissions for this article, please click on the relevant link below:

Academic Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

Obtain permissions instantly via Rightslink by clicking on the button below:

If you are unable to obtain permissions via Rightslink, please complete and submit this Permissions form. For more information, please visit our Permissions help page.