289
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Original Articles

Estudios corológicos en Orchidaceae

, &
Pages 283-293 | Published online: 10 Jul 2014

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

  • ABAJO A., E. CARMONA, R. ESCRIBANO, C. ORTEGA, A. RODRÍGUEZ, J. RUIZ DEL CASTILLO y J. RUIZ DE LA TORRE, 1982. —Aproximación al catálogo florístico de plantas vasculares de la provincia de Madrid. Madrid.
  • ALLORGE V. y P. ALLORGE, 1941. —Plantes rares ou intéressantes du NW de l'Espagne, principalement du Pays Basque. Bull. Soc. bot. Fr., 88, 226–254.
  • AMICH GARCÍA F., 1979. —Estudio de la flora y vegetación de la comarca de Vitigudino. Tesis Doctoral, Universidad de Salamanca.
  • AMICH GARCÍA F. y J. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, 1981.—Notas corológicas. Anales Jard. Bot. Madrid, 38 (1), 306–307.
  • AMO Y MORA M., 1871.—Flora fanerogámlca de la Penánsula Ibérica. Granada.
  • APARICIO MARTÍNEZ A. y S. SILVESTRE DOMINGO, 1987. —Flora del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Sevilla.
  • ASEGINOLAZA C., 1983.—Singularidad florística del Aldamin en Vizcaya. Collect. Bot. (Barcelona), 14, 27–30.
  • ASEGINOLAZA C., D. GÓMEZ GARCÍA, X. LIZAUR, G. MONTSERRAT MARTÍ, G. MORANTE, M.R. SALAVERRÍA, P.M. URIBE-ECHEVARRÍA y J.A. ALEJANDRE, 1984. —Araba, Bizkala eta Guipuzkoako landare katalogoa/Catálogo florístico de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa. Victoria.
  • BALLESTEROS E., X. BAULIES y T. SEBASTIA, 1983. —Landes, torberes i mulleres de l'Alta Ribagorça. Collect. Bot. (Barcelona), 14, 55–84.
  • BARRERA I., 1986.—Aportaciones a la flora albarracinense. Trab. Dep. Bot. Madrid, 13, 63–72.
  • BAULIES X. y Á. M. ROMO, 1983.—El Molinion caeruleae al Montsec. Collect. Bot. (Barcelona), 14, 546–552.
  • BOISSIER E., 1839–1845.—Voyage botanique dans le midi de l'Espagne. Paris.
  • BOLDÚ PERELLÓ A., 1975. —Estudio florístico y fitogeográfico de la zona comprendida entre los montes de Prades y el río Segre. Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
  • BOLÓS A., 1950.—Vegetación de las comarcas barcelonesas. Barcelona.
  • BOLÓS O., 1957.—Datos sobre la vegetación de la vertiente septentrional de los Pirineos: observaciones acerca de la zonación altitudinal en el valle de Arán. Collect. Bot. (Barcelona), 5, 465–514.
  • BOLÓS O., 1979.—Hedero-ulmetum (l'omeda amb heura) i Lithospermo-ulmetum (l'omeda amb mili greia). Fol. Bot. Misc., 1, 13–17.
  • BOLÓS O. y J. VIGO, 1984. —Flora deis Països Catalans. Barcelona.
  • BONAFÉ F., 1978.—Flora de Mallorca. Palma de Mallorca.
  • BORJA J., 1952. —Una visita a las localidades clásicas del Geranium subargenteum Lge., Onobrychis reuteri Leresche y a los brezales de Mabe. Anales Jard. Bot. Madrid, 10 (2), 399–402.
  • BOU TOMÁS J., 1985.—Noves dades florlstiques per a la flora de l'Alt Empordà (NE de Catalunya), II. Collect. Bot. (Barcelona), 16 (1), 165–173.
  • BUBANI P., 1901.—Flora Pyrenaea. Milán.
  • BURGAZ MORENO A.R., 1983.—Flora y vegetación gipsófila de la provincia de Valladolid y suroeste de la de Palencia. Valladolid.
  • CABALLERO A., 1946.—Apuntes para la flórula de la Serranía de Cuenca. Anales Jard. Bot. Madrid, 6 (2), 503–547.
  • CADEVALL J., 1904.—Plantas citadas en Montserrat de existencia dudosa. Bol. Soc. Aragonesa Cienc. Nat., 3 (8), 210–223.
  • CADEVALL J., 1915.—Florade Catalunya. Barcelona.
  • CÁMARA F., 1936.—Estudios sobre flora de la Rioja Baja. Rev. Real Acad. Cienc. Exact. Fis. Nat. Madrid, 33 (3), 682–739 [1–183 in separatum.
  • CARBÓ R., M. MAYOR, J. ANDRES y J.M. LOSA, 1972.—Aportaciones al catàlogo florístico de la provincia de León. Anales Fac. Vet. León, 18 (1), 225–352.
  • CARBÓ R., M. MAYOR, J. ANDRES y J.M. LOSA, 1977. —Aportaciones al catálogo florístico de León, II. Acta Bot. Malacitana, 3, 63–120.
  • CARRERAS J., A. CARRILLO, X. FONT, J.M. NINOT y J. VIGO, 1983—Els prats de l'aliança Xerobromion als Pirineus catalans. Collect. Bot. (Barcelona), 14, 151–209.
  • CARRERAS J. y J. VIGO, 1987. —Las comunidades del orden Monilietalia caeruleae en los Pirineos catalanes. Lazaroa, 7, 497–513.
  • CARRERAS J. y J. VIGO, 1988. —Sobre los prados de Festuca paniculata subsp. spadicea. Lazaroa, 9, 307–314.
  • CARRILLO A. y J.R. NINOT, 1979.—Notes florístiques del massis de la Fembra Morta. Fol. Bot. Misc., 1, 19—24.
  • CARRILLO ORTUÑO E., 1984. —La flora i la vegetació de l'alta muntanya de les valls d'Espot i de Boi (Pirineus catalans). Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
  • CASTROVIEJO S., 1977.—Estudio sobre la vegetación de la Sierra del Invernadero (Orense). Madrid.
  • CATALÁN P. y I. AIZPURU, 1985.—Aportación al catílogo florístico de la cuenca del Bidasoa (Guipúzcoa y Navarra). Munibe (Cien. Nat.), 37, 17–86.
  • CODINA VIÑAS J., 1908.—Apuntes para la flora de la Sellera y su Comarca. Gerona.
  • COLMEIRO M., 1885.—Enumeración y revisión de las plantas de la Península hispano-lusitana e islas Baleares. Madrid.
  • COSTA CUXART A.C., 1864.—Flora de Cataluña. Barcelona.
  • COSTA TENORIO M., 1978. —Contribución al estudio de la flora y vegetación de la Alcarria de Cuenca. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • CRESPO M.B., 1985.—Estudio sobre la flora y vegetación del término municipal de Burjasot (Valencia). Memoria de Licenciatura, Universidad de Valencia.
  • CUTANDA V., 1861.—Flora compendiada de Madrid y su provincia. Madrid.
  • DÍAZ T.E., 1975.—Estudio de la flora y vegetación del litoral occidental asturiano. Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo.
  • DÍAZ T.E., M.C. FERNÁNDEZ CARVAJAL y J.A. FERNÁNDEZ PRIETO, 1977.—Juncus cantabricus sp. nova. Trab. Dep. Bot. Univ. Oviedo, 2, 3–24.
  • DUPONT P. y S. DUPONT, 1956.—Addition à la flore du Nord-ouest de l'Espagne (I). Bull. Soc. Hist. Nat. Toulouse, 91 (3–4), 313–334.
  • ESTEVE CHUECA F., 1973.—Vegetación y flora de las regiones central y meridional de la provincia de Murcia. Murcia.
  • ESTRADA SÁNCHEZ J., 1986. —Contribución al estudio de la flora y vegetación de la cuenca alta de Valdecorneja (Ávila). Memoria de Licenciatura, Universidad Complutense de Madrid.
  • FANLO DOMÍNGUEZ M.R., 1979. —Estudio fitotopogrífico de las crestas del Preplrineo oscense. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • FERNÁNDEZ ARECES M.P., 1982. —Aportaciones al conocimiento de las comunidades de los paredones rocosos calizos de la cordillera Cantíbrica. Memoria de Licenciatura, Universidad de León.
  • FERNÁNDEZ CASAS J., 1975.—Contribución al estudio de la flora almeriense. Madrid.
  • FERNÁNDEZ CASAS J. y A. SUSANNA, 1982.—Notas sobre la flora saleña (Burgos: Peñas de Cervera y aledaños). Nota II. Anales Jard. Bot. Madrid, 38 (2), 535–536.
  • FERNÁNDEZ CASAS J. et al., 1981. —Exsiccata quaedam a nobis nuper distributa, IV (254–500). Madrid.
  • FERNÁNDEZ LÓPEZ C, 1979. —Flora y vegetación del suroeste de la provincia de Jaén. Tesis Doctorales de la Universidad de Granada, Granada. 229.
  • FERNÁNDEZ LÓPEZ C, 1983.—Fuentes para la flora de Jaén. Cooperativa Farmacéutica. Jaén.
  • FERNÁNDEZ PRIETO J.A., 1981. —Estudio de la Flora y vegetación del concejo de Somiedo. Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo.
  • FERNÁNDEZ PRIETO J.A., J. GUITIÁN y J. AMIGO, 1987.—Datos sobre la vegetación subalpina de Los Aneares. Lazaroa, 7, 259–271.
  • FERNÁNDEZ-GALIANO E. y V.H. HEYWOOD, 1960. —Catálogo de plantas de la provincia de Jaén. Jaén.
  • FERRER PLOU J.J., 1986. —Estudio florístico y aspectos geobotánicos de las sierras de Herrera, Cucalón y Fonfría. Tesis Doctoral, Universidad de Valencia.
  • FOLCH GUILLÈN R., 1980.—La flora de les comarques litorals compreses entre la riera d'Alforja i el riu Ebre. Inst. Estud. Catalans, sec. Ciènc., 55. 7–419.
  • FONT QUER P., 1914.—Ensayo fitotopográfico de Bages. Mahón.
  • FONT QUER P., 1948.—Flórula de los valles de Bohí. Lérida.
  • FONT QUER P., 1950.—Flórula de Cardó. Barcelona.
  • FUENTES CABRERA E., 1981.—Contribución al estudio de la flora y vegetación del extremo noroccidental de la sierra de la Demanda: cuencas altas de los ríos Arianzón y Tirón (Burgos). Madrid.
  • GALÁN CELA P., 1988.—MAPA 81. Neottia nidus-avis (L.) C. Rich, in: J. Fernández Casas (ed.), Asien tos para un atlas corológico de la flora occidental, 9. Fontqueria, 18, 10–13.
  • GANDOGER M., 1917.—Catalogue des plantes récoltées en Espagne et en Portugal pendant mes voyages de 1894 à 1912. Paris.
  • GARCÍA GONZÁLEZ M.E., 1985. —Efectos de la repoblación con pinos en la climax de la Quercetea ilicis mediterránea leonesa. Memoria de Licenciatura, Universidad de León.
  • GÓMEZ GARCÍA D., 1986.—Flora y vegetación de Peña Montañesa-Sierra Ferrera y valle de la Fueva (Alto Sobrarbe, Huesca). Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
  • GONZÁLEZ GONZÁLEZ M.I.Y., 1982. —Estudio de los piornales de Genista obtusirramea Gay ex Spach (Leguminosas) en la Cordillera Cantábrica. Memoria de Licenciatura, Universidad de León.
  • GRANZOW DE LA CERDA I., 1982.—Estudio fitogeográfico de la Sierra del Almuerzo y del puerto del Madero (Soria). Memoria de Licenciatura, Universidad Complutense de Madrid.
  • GUERAU C. y N. TORRES, 1981. —Nova aportació al coneixement de les plantes d'Eivissa i Formentera. Ibiza.
  • GUINEA LÓPEZ E., 1953.—Geografía botánica de Santander. Santander.
  • HERNÁNDEZ BERMEJO J.E., M. COSTA TENORIO, H. SAINZ OLLERO y M. CLEMENTE, 1983.—Catálogo floristico del hayedo de Montejo de la Sierra (provincia de Madrid). Lagascalia, 11 (1), 3–65.
  • HERNÁNDEZ CARDONA A.M., 1982.—Contribución al conocimiento de la flora cazoriense. Anuario Adelantamiento Cazoria, 24, 56–68.
  • HERRANZ SANZ J.M. y C. GÓMEZ CAMPO, 1986. —Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de la comarca de Alcaraz (Albacete). Albacete.
  • HERRERO L., 1987.—Estudio de los pastizales psicroxerófilos silicícolas de la provincia de León. León.
  • HIDALGO ORDÁS M.C., 1981.—Estudio de las comunidades encharcadas y semiencharcadas de la comarca de Tierra de Campos (León). Memoria de Licenciatura, Universidad de León.
  • LACOIZQUETA J.M., 1884.—Catílogo de las plantas que espontáneamente crecen en el valle de Vertizarana. Anales Soc. Esp. Hist. Nat., 13, 131–225.
  • LAÍNZ M. et aL, 1957. —Aportaciones al conocimiento de la flora cántabro-astur. II Collect. Bot., 5 (2), 429–460.
  • LAÍNZ M. et al., 1959.—Aportaciones al conocimiento de la flora cántabro-astur. III. Collect. Bot. (Barcelona), 5 (3), 671–696.
  • LAORGA SÁNCHEZ S., 1986.—Estudio de la flora y vegetación de las comarcas toledanas del tramo central de la cuenca del Tajo. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • LAPRAZ G., 1957.—Aperçu sur la végétation d'El Miracle (Catalogne). Collect. Bot. (Barcelona), 5 (2), 387–404.
  • LEAL PÉREZ-CHAO J., 1979.—Flórula vascular de la Sierra de Gulllimona (Granada). Memoria de Licenciatura, Universidad Complutense de Madrid.
  • LERESCHE L. y E. LEVIER, 1880. —Deux excursions botaniques dans le nord de l'Espagne et le Portugal en 1878 et 1879. Lausanne.
  • LIZAUR X y M.R. SALAVERRÍA, 1987. —Adiciones al catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa (Aseglnolaza et al., 1984). Munibe (Cienc. Nat.), 39, 115–118.
  • LLAMAS GARCÍA F., 1984. —Flora y vegetación de la Maragatería (León). León.
  • LLANSANA COLOM R., 1984.—Catálogo florístico de la comarca seguntina. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • LOIDI ARREGUI J.J., 1982.—Datos sobre la vegetación de Guipúzcoa (País Vasco). Lazaroa, 4, 63–90.
  • LOIDI ARREGUI J.J., 1983.—Estudio de la flora y vegetación de las cuencas de los ríos Deva y Urola en la provincia de Guipúzcoa. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • LÓPEZ G., 1977.—Contribución al conocimento fitosociológico de la Serranía de Cuenca, II. Anales Inst. Bot. Cavanilles, 34 (2), 597–702.
  • LÓPEZ FERNÁNDEZ M.L., 1970.—Aportación al estudio de la flora y del paisaje vegetal de las sierras de Urbasa, Andia, Santiago de Lóquiz y El Perdón (Navarra). Tesis Doctoral, Universidad de Pamplona.
  • LÓPEZ FERNÁNDEZ M.L., 1973. —Aportación al conocimiento florístico de la Navarra media occidental Anales Inst. Bot. Cavanilles, 30, 183–186.
  • LÓPEZ PACHECO M.J., 1988.—Flora y vegetación de las cuencas alta y media del río Curueño (León). León.
  • LOSA ESPAÑA T.M., 1950.—Contribución al estudio de la flora y vegetación de la provincia de Zamora. Barcelona.
  • LOSA ESPAÑA T.M. y P. MONTSERRAT, 1950. —Aportación al conocimiento de la flora de Andorra. Zaragoza.
  • LOSA ESPAÑA T.M., 1946. —Contribución al estudio de la flora de Álava. Vitoria.
  • LOSA ESPAÑA T.M., 1950.—Contribución al estudio de la flora y vegetación de la provincia de Zamora. Barcelona.
  • LOSCOS F. y J. PARDO, 1866–67. —Serie imperfecta de las plantas aragonesas espontáneas. Alcañiz.
  • LUCEÑO M. y P. VARGAS, 1987.—Fragmenta chorologica occidentalla 966–987. Anales Jard. Bot. Madrid, 44 (1), 158–160.
  • LUQUE T., C. ROMERO ZARCO y J.A. DEVESA, 1984.—Números cromosómicos para la flora española, 321–330. Lagascalia, 12 (2), 286–289.
  • MANSANET J. y G. MATEO, 1984.—Novedades florísticas valencianas, III. Fot. Bot. Misc., 4, 15–18.
  • MARCET A.F., 1952.—Flora montserratina. Bol. Real Soc. Esp. Hist. Nat., 50, 299–379.
  • MARÈS P. y G. VIGINEIX, 1880. —Catalogue raisonné des plantes vasculaires des îles Baléares. Paris.
  • MASALLES R.M., 1983.—Flora i vegetació de la conca de Barberà. Institut d'Estudis Catalans. Arxius de la Secció de Ciences, 68.
  • MASALLES R.M. y J. PUJADAS, 1977.—Notes florístiques. Bultl. Inst. Cat. Hist. Nat., 41 (sec. bot., 2), 5–16.
  • MASCLANS GIRVÈS F., 1966.—Flora del Segrià i l'Urgell, a la plana occidental catalana. Barcelona.
  • MASFERRER R., 1877.—Recuerdos botánicos de Vich. Anales Soc. Esp. Hist. Nat., 6, 359–398.
  • MATEO SANZ G y J.J. FERRER PLOU, 1988.—Notes florístiques i corológiques. 103–122. Collect. Bot. (Barcelona), 17 (1), 144–146.
  • MAYOR M., 1965.—Estudio de la flora y vegetación de las Sierras de Pela, Ayllón y Somosierra. Tesis Doctoral, Universidad Complutense. Madrid.
  • MENDIOLA UBILLOS M.A., 1983.—Estudios de la flora y vegetación en la Rioja (Sierra Cebollera). Logroño.
  • MERINO B., 1905.—Flora descriptiva é illustrada de Galicia, l. Santiago de Compostela.
  • MOLERO BRIONES J., 1976.—Estudio floristico y fitogeográfico de la Sierra de Montsant y su área de influencia. Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
  • MOLERO MESA J., 1981.—Estudio floristico y síntesis fitosociológica de las Alpujarras altas granadinas (vertiente Sur de Sierra Nevada). Tesis Doctoral, Universidad de Granada.
  • MOLERO MESA J. y F. PÉREZ PAYA, 1987. —La flora de Sierra Nevada. Granada.
  • MOLERO MESA J., F. PÉREZ PAYA y J.M. MARTINEZ PARRAS, 1981. —Relación de las Orchidaceae de la provincia de Granada. Anales Jard. Bot. Madrid, 37 (2), 645–659.
  • MONTSERRAT MARTÍ G., 1987.—Catálogo florístico del macizo de Cotiella y la Sierra de Chía (Pirineo aragonés). Huesca.
  • MONTSERRAT MARTÍ G. Y J.D. GÓMEZ GARCÍA, 1981.—Aportación a la flora del Pirineo Central. Collect. Bot. (Barcelona), 12, 121–132.
  • MONTSERRAT MARTÍ J.M., 1987.—Flora y vegetación de la Sierra de Guara (prepirineo aragonés). Zaragoza.
  • MONTSERRAT RECODER P., 1960.—El mesobromion prepirenaico. Anales Inst. Bot. Cavanilles, 18, 295–304.
  • MONTSERRAT RECODER P., 1968a.—Flora de la cordillera litoral catalana. Mataró.
  • MONTSERRAT RECODER P., 1968b. —Los hayedos navarros. Collect. Bot. (Barcelona), 7 (2), 845–893.
  • MONTSERRAT RECODER P., 1971.—La Jacetania y su vida vegetal. Zaragoza.
  • MONTSERRAT RECODER P., 1976.—Commentaires sur quelques plantes critiques pyrénéennes. Soc. Ech. pl. vas. Eur. occ. et Bass, médit., 16, 71–78.
  • MONTSERRAT RECODER P., 1982.—Comentarios sobre las investigaciones pteridológicas en España, II. Collect. Bot. (Barcelona), 13, 67–84.
  • MORLA C., 1982.—Datos florísticos para la provincia de Orense. Lazaroa, 4, 393–396.
  • MUÑOZ J y S. SILVESTRE, 1984.—Epipactis atrorubens. Notas breves. Lagascalia, 12 (2), 275–276.
  • MUÑOZ ÁLVAREZ J.M. y E. DOMÍNGUEZ VILCHES, 1985.—Catálogo florístico del sur de la provincia de Córdoba. Córdoba.
  • NAVA FERNÁNDEZ H.S., 1988.—Flora y vegetación orófila de los Picos de Europa. Ruizia, vol. 6.
  • NAVARRO ANDRÉS F., 1982.—Datos para el catálogo floristico del Aramo y sus estribaciones (Asturias). V: Monocotiledóneas, excepto Poáceas y Cyperaceas. Studia Bot., 1, 41–58.
  • NAVARRO ANDRÉS F. y T.E. DÍAZ, 1987.—Algunas novedades y anotaciones para la flora astur-leonesa. Trab. Dep. Bot. Univ. Oviedo, 1, 41–53.
  • NAVARRO ANDRÉS F. y C.J. VALLE, 1983a.—Fitocenosis fruticosas de las comarcas zamoranas de Tabara, Alba y Aliste. Studia Bot., 2, 69–121.
  • NAVARRO ANDRÉS F. y C.J. VALLE, 1983b.—Sobre tres cariofiláceas del occidente español. Studia botanica, 2, 173–175.
  • NAVARRO ARANDA M.C., 1980. —Contribución al estudio de la flora y vegetación del Duranguesado y la Busturia (Vizcaya). Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • NEBOT J.R., 1986. —Aportació al coneixement de la flora vascular de la Serra del Benicadell (la valí d'Albaida El Comtat). Memoria de Licenciatura, Universidad de Valencia.
  • NIESCHALK A. y Ch. NIESCHALK, 1971. —Ein Beitrag zur Kenntis der Gattung Epipactis (Zinn) SW. emmend. L.C. Rieh. (Sektion Epipactis Stendelwurz) in Spanien. Philippia, 1 (2), 57–64.
  • NIESCHALK A. y Ch. NIESCHALK, 1973.—Beiträge zur Orchideen Flora Spaniens. Orchidee, 24, 163–168, 211–216.
  • NIETO FELINER G., 1985.—Estudio crítico de la flora orófila del Suroeste de León: montes Aquilianos, Sierra del Teleno y Sierra de la Cabrera. Ruizia, vol. 2.
  • NINOT SUGAÑES J.M., 1984. —La flora i la vegetació de l'estatge montá de les valls d'Espot i de Bot (Pirineus catalans). Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
  • NUET BADIA J., 1987. —Florula vascular de la muntanya dels Mollons (la Pobla de Claramunt, Anoia). Barcelona.
  • ORTIZ A., 1979. —Flora de la Sierra de Mojantes (Caravaca, Murcia). Memoria de Licenciatura, Universidad Complutense de Madrid.
  • PAJARÓN SOTOMAYOR S., 1987.—Estudio fitográfico del barranco del río Madera. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • PAU C., 1887.—Notas botínicas á la flora española. I. Madrid.
  • PAU C., 1905.—Plantes observées dans l'Ampourdan. Bol. Soc. Aragonesa Cienc. Nat., 4 (10), 310–333.
  • PAU C., 1908.—Plantas de la provincia de Huesca. Bol. Soc. Aragonesa Cienc. Nat., 7, 106–119.
  • PAU C., 1926.—Mis excursiones botánicas. Bol. Soc. Ibérica Cienc. Nat., 25, 71–78.
  • PIERA S., 1987.—Estudio de la flora vascular del término de Carcaixent (Valencia). Memoria de Licenciatura, Universidad de Valencia.
  • PINTO da SILVA A.R. y L.G. SOBRINHO, 1950 —Flora vascular da Serra do Gerês. Agron. Lusit., 12 (2), 233–380.
  • PONGA PÉREZ M.T., 1984.—Estudio de la flora y vegetación de las gleras calizas cantábricas. Memoria de Licenciatura, Universidad de León.
  • PÉREZ CARRO F.J., 1986.—Aportaciones al estudio de los hayedos de la Cordillera Cantábrica. León.
  • PONS-SOROLLA A., 1980.—Estudio fitográfico de las Peñas de Cervera (Burgos). Memoria de Licenciatura, Universidad Complutense de Madrid.
  • PUJADAS FERRER J., 1981.—Contribució al coneixement florístic de la Serra de Boumort (prepirineu català). Fol. Bot. Misc., 2, 57–63.
  • QUERALT R., 1916.—Plantas de los alrededores de Igualada. Bol. Soc. Aragonesa Cienc. Nat., 15 (4), 91–93.
  • QUERALT R., 1918.—Herborización por los bosques de Vallirana (Barcelona). Bol. Soc. Aragonesa Cienc. Nat., 17 (3), 67–75.
  • RICO HERNÁNDEZ E., 1978.—Estudio de la flora y vegetación de la comarca de Ciudad Rodrigo. Tesis Doctoral, Universidad de Salamanca.
  • RIGUAL MAGALLÓN A., 1972.—Flora y vegetación de la provincia de Alicante. Inst. Estud. Alicantinos.
  • RIGUEIRO RODRÍGUEZ A., 1977.—Trabajo botínico sobre las islas Cíes. Madrid.
  • RIVAS GODAY S. y J. BORJA, 1961.—Estudio de vegetación y flórula del macizo de Gúdar y Javalambre. Anales Inst. Bot. Cavanilles, 19, 3–550.
  • RIVAS MATEOS M., 1898.—Estudios preliminares para la flora de la provincia de Cáceres. Anales Soc. Esp. Hist. Nat., 27, 229–256.
  • RIVERA GUERRERO J., 1980.—Estudio de la flora y vegetación de la Sierra de Aracena (Huelva). Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla.
  • ROMERO RODRÍGUEZ C.M., 1983.—Flora y vegetación de la cuenca alta del río Luna (León). Madrid.
  • ROMO A.M., 1983.—Flora i vegetació del Montsec. Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
  • RON ÁLVAREZ M.E., 1970.—Estudio sobre la flora y vegetación de la Alcarria. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • ROUY G., 1883.—Excursions botaniques en Espagne en 1881 et 1882. Montpellier.
  • ROUY G., 1884–88.—Excursions botaniques en Espagne. Paris.
  • ROVIRA LÓPEZ A.M., 1986.—Estudi fitogeogràfic de les comarques compreses entre els Ports de Beseit, el nu Ebre i els limits aragoneses. Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
  • ROZEIRA A., 1944.—A flora da provincia de Trás-os-Móntes e Alto Douro. Dissertaçâo para Doutoramento, Universidad do Porto.
  • RUIZ DE CLAVUO E., 1978.—Estudio florístico de la Serranía Sub-Bética en la provincia de Sevilla. Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla.
  • SAGREDO R., 1987.—Flora de Alméría. Almería.
  • SÁNCHEZ GARCÍA M.E., 1974.—Estudio florístico y fitosociológico de Sierra Elvira y vega de Granada. Tesis Doctoral, Universidad de Granada.
  • SÁNCHEZ SÁNCHEZ J., 1979.—Estudio de la flora y vegetación de la comarca de Ledesma. Tesis Doctoral, Universidad de Salamanca.
  • SÁNCHEZ-BARBUDO M.C., 1976.—Flora y vegetación de La Armuña. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
  • SANTOS del CASTILLO M.M., 1984.—Estudio de los matorrales higrófilos (Genistion micranthae-anglicae) de la provincia de León. Memoria de Licenciatura, Universidad de León.
  • SANTOS del CASTILLO M.M. y T. DÍAZ GONZÁLEZ, 1987. —Estudio de los matorrales higrófilos (Genistion micranthae-anglicae) en la provincia de León. Lazaroa, 7, 153–161.
  • SEGURA ZUBIZARRETA A., 1973.—De flora soriana y circumsoriana. Pirineos, 109, 35–49.
  • SUSANNA A., 1980.—Estudio fitográfico de la meseta de Carazo (Burgos). Memoria de Licenciatura, Universidad Autónoma de Madrid.
  • VALDÉS BERMEJO E.et al, in GRUPO BOTÁNICO GALLEGO, 1988.—Flora del noroeste de la Península Ibérica. 3. Lourizán, Pontevedra.
  • VALLE F. y C. MORALES, 1982.—Contribución a la flora de Granada (España): interés botánico de “La Alfaguara”. Trab. Dep. Bot. Granada, 7, 35–46.
  • VALLE GUTIÉRREZ C.J., 1982.—Flora y vegetación vascular de las comarcas zamoranas de Tabara, Alba y Aliste. Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo.
  • VAYREDA E., 1880.—Plantas notables por sus utilidad o rareza que crecen espontáneamente en Cataluña, o sea apuntes para la flora catalana. Anales Soc. Esp. Hist. Nat., 9, 53–130.
  • VAYREDA E., 1882.—Nuevos apuntes para la flora catalana. Anales Soc. Esp. Hist, nat., 11, 41–151.
  • VERA de la PUENTE M.L., 1977.—Estudio de la flora y vegetación del Puerto de Tarna y del valle de Valdosín. Memoria de Licenciatura, Universidad de Oviedo.
  • VERA de la PUENTE M.L., 1982.—Estudio de los pastizales de diente, matorrales, y su dinamismo, de la zona comprendida entre el puerto de Ventana y el puerto de Ventaniella (Asturias-León). Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo.
  • VICIOSO C., 1911.—Plantas aragonesas. Bol. Soc. Aragonesa Ciene. Nat., 10, 75–83.
  • VICIOSO C., 1916.—Plantas de Bicorp (Valencia). Bol. Real Soc. Esp. Hist. Nat., 16, 135–145.
  • VICIOSO C., 1942.—Materiales para el estudio de la flora soriana. Anales Jard. Bot. Madrid, 2, 188–235.
  • VIGO BONADA J., 1962.—Datos para la flora valenciana. Collect. Bot. (Barcelona), 6, 349–353.
  • VIGO BONADA J., 1968.—La vegetació de massís de Penyagolosa. Barcelona.
  • VIGO BONADA J., 1974.—Notes sobre la flora dels Pirineus catalans. Bull. Inst. Catalana Hist, nat., 38 (sec. bot, 1), 43–60.
  • VIGO BONADA J., 1976.—L'alta muntanya catalana. Flora i vegetació. Barcelona.
  • VIGO BONADA J., 1979.—Notes fitocenologiques. III. Collect. Bot. (Barcelona), 11, 329–385.
  • VIGO BONADA J., 1983.—El poblament vegetal de la Vall de Ribes. Acta bot. Barcinon., 35, 3–793.
  • VIGO BONADA J., 1984.—Notes fitocenológiques, IV. Collect. Bot. (Barcelona), 15, 459–485.
  • VIGO BONADA J., 1988.—Estructura y ciclo fenológico de la aliseda pirenaico-oriental (Scrophulario alnetum) Lazaroa, 10, 111–185.
  • VILAR LI., 1989.—Notes florístiques i corológiques, 213–230. Collect. Bot. (Barcelona), 17 (2), 293–294.
  • VILLAR L., 1979.—Fitotopografía del macizo de Gratal-Monte Peiró. Collect. Bot. (Barcelona), 11, 387–407.
  • VILLAR L., 1980.—Catálogo florístico del Pirineo occidental español. Publ. Cent. Pir. Biol. Exp., 11, 7–422.
  • VILLAR L., 1987.—Adiciones y correcciones al catálogo florístico del Pirineo Occidental español. Colloque International de Botanique pyrénéenne, La Cabanasse (Pyrénées-Orientales) 3-Julllet 1986. 219–226.
  • WILLKOMM M. y J. LANGE, 1870.—Prodromus florae hispanicae, Stuttgart.
  • WILLKOMM M., 1893.—Supplementum Prodromi Florae Hispanicae. Stuttgart.
  • ZABALLOS J.P., 1982.—Iniciación al estudio florístico de la Sierra de Alba (Soria). Memoria de Licenciatura, Universidad Complutense de Madrid.
  • ZALDÍVAR GARCÍA P., 1983.—Aportación al estudio de la flora y vegetación de la Sierra de la Tesla (Burgos). Memoria de Licenciatura, Universidad del País Vasco.
  • ZUBÍA ICAZURRIAGA I., 1921.—Flora de La Rioja. Logroño.

Reprints and Corporate Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

To request a reprint or corporate permissions for this article, please click on the relevant link below:

Academic Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

Obtain permissions instantly via Rightslink by clicking on the button below:

If you are unable to obtain permissions via Rightslink, please complete and submit this Permissions form. For more information, please visit our Permissions help page.